Categorías: Nacional

Los estudiantes reciben nuevos apoyos a su huelga contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert

Ganemos CCOO, colectivo crítico con la dirección del sindicato, exige la retirada de esta medida del Gobierno y respalda los paros convocados por el Sindicato de Estudiantes. El Sindicato de Estudiantes no deja de recibir apoyos a la huelga de 48 horas que han convocado los próximos 25 y 26 de febrero contra el ‘Decreto 3+2’ para la Universidad recientemente aprobado por el Gobierno. Si hace unos días era Podemos el que respaldaba estos paros, hoy ha hecho lo propio Ganemos CCOO, que además ha exigido la retirada de la última medida de José Ignacio Wert.

En un comunicado, el colectivo crítico con la dirección de CCOO manifiesta su “rotundo rechazo” al decreto impulsado por el Ministerio de Educación, que permite recortar los grados a tres años y ampliar los grados a dos cursos. A su juicio, esta medida representa una “agresión brutal” a la Universidad púbica, y es por ello que ha decidido apoyar la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes.

Unos paros que Ganemos CCOO considera “un ejemplo de coherencia y contundencia en defensa de los derechos de la juventud”, por lo que el colectivo llama a todos los trabajadores a respaldarla.

Y no se queda ahí, ya que también emplaza a la dirección confederal de CCOO, y especialmente a la de la Federación de Enseñanza, a “confluir con los estudiantes en una huelga general de toda la comunidad educativa”. El sindicato todavía no se ha pronunciado al respecto, por lo que el colectivo pide que se posicione contra este “intento de privatizar la Universidad” tras los constantes incrementos de las tasas y los recortes en las becas.

“Es una agresión al derecho a la Educación pública de las familias trabajadoras que no puede quedar sin respuesta”, remarca Ganemos CCOO, que carga contra el Gobierno del PP al considerar que está “empeñado en destruir todas las conquistas sociales que con tanta lucha y sacrificio” se han logrado.

Para el colectivo, “entre todos los derechos que nos están arrebatando destaca la saña con la que están atacando la Educación pública” no sólo con el aumento de tasas y el ‘tijeretazo’ a las becas, sino también con el “despido de decenas de miles de profesores, la introducción de las viejas revalidas franquistas o las subvenciones multimillonarias a la escuela privada y concertada”.

Todo ello, dicen desde Ganemos CCOO, “forma parte de una estrategia que busca la elitización de la educación y la destrucción de un derecho de todos”, y el PP “pretende convertir el acceso a la educación de calidad en un privilegio para los ricos” mientras que “para los hijos de los trabajadores preparan un futuro sin formación, de empleos precarios, paro forzoso y exilio económico”.

Es por ello que el colectivo aplaude al Sindicato de Estudiantes por haber convocado una huelga contra el ‘Decreto 3+2’ y llama a sumarse a padres y profesores. A su juicio, “ese es el camino, todos juntos luchando por la enseñanza pública”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes reciben nuevos apoyos a su huelga contra el ‘Decreto 3+2’ de Wert

Virginia Mora

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace