Categorías: Nacional

Los recortes de Montoro al Muface interrumpen el tratamiento de funcionarios enfermos de cáncer

CSI-F denuncia que los empleados públicos con esta enfermedad han dejado de recibir asistencia tras el ‘tijeretazo’ de Hacienda a la mutualidad. Los trabajadores públicos con enfermedades graves, como el cáncer, se han convertido en los grandes ‘damnificados’ por los recortes de Cristóbal Montoro a la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Según ha denunciado CSI-F, estos funcionarios que antes eran atendidos sin problemas en los hospitales con los que la mutua tenía concierto ahora deben pasar por un ‘vía crucis’ para seguir tratándose. Algunos, dice el sindicato, llevan un mes esperando para saber si se mantendrán las condiciones o tendrán que buscar una alternativa.

En una nota, el sindicato explica que un importante número de trabajadores de las administraciones públicas enfermos de cáncer -profesores, carteros, funcionarios, policías, militares y guardias civiles, entre otros- “han visto interrumpido su tratamiento como consecuencia de los recortes económicos del Gobierno en el presupuesto de las mutuas”.

La situación, dice CSI-F, es muy delicada no sólo por la incertidumbre que ha generado entre los pacientes y sus familiares, sino también porque pese a que el Ejecutivo central ha asegurado que tienen derecho a la continuidad asistencial, lo cierto es que muchos de ellos se están encontrando con numerosos problemas para seguir recibiendo el tratamiento como hasta ahora en los centros concertados con Muface.

Sobre la continuidad asistencial el sindicato se muestra rotundo. “Hemos comprobado que no es así. Ni se concede de manera automática y ni siquiera está garantizada”. Es más, asegura que son los pacientes los que tienen que solicitarlo y cuando lo hacen, “o bien les dan la callada por respuesta o bien directamente se la deniegan, lo que les obliga a iniciar un peregrinaje burocrático, con la angustia de saber que el tiempo de su enfermedad corre en su contra”.

“Hay pacientes que llevan un mes esperando una respuesta”, afirma CSI-F, que explica que los funcionarios enfermos han visto interrumpidas las pruebas y los tratamientos, desconocen sus diagnósticos y “se sienten abandonados a su suerte”.

Pero el sindicato no va a quedarse de manos cruzadas ante esta situación. CSI-F ya ha lanzado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para exigir al Gobierno que “tome consciencia de esta injusticia, revierta esta situación y garantice el derecho a una asistencia sanitaria integral de sus funcionarios civiles, policías y militares con cáncer y otras enfermedades graves”.

Una acción que ya ha logrado el apoyo de más de 13.500 internautas en apenas un día, y la cifra que no deja de subir.

Viabilidad de las mutuas

Esta acción da continuidad a la campaña iniciada por CSI-F para “garantizar el futuro a corto y medio plazo la viabilidad de la mutua de funcionarios Muface”, seriamente afectada por los recortes en la financiación del Gobierno en los últimos años, que ha provocado tanto la salida de compañías aseguradoras del concierto como una notable reducción de los cuadros médicos y centros hospitalarios.

La pasada semana decenas de afectados se concentraron frente al Ministerio de Hacienda, y las movilizaciones, avisa el sindicato, seguirán adelante en caso de que el Gobierno no revise esta financiación “para recuperar las condiciones perdidas en la asistencia sanitaria que han ocasionado estos recortes”.

Asimismo, la organización sindical reclama al Ejecutivo central que adopte todas las medidas necesarias para “recuperar toda la oferta sanitaria que se ha perdido a partir del 1 de enero de 2015 en comparación con la que existía el 31 de diciembre de 2014”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los recortes de Montoro al Muface interrumpen el tratamiento de funcionarios enfermos de cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace