Categorías: Nacional

La Marea Blanca se concentra en hospitales y centros salud contra el colapso de las Urgencias

Sanitarios y pacientes están llamados a protestar para exigir una “atención digna”, ya que según denuncia el colectivo cada día se hace más complicado por los recortes. Los problemas registrados en las Urgencias de los hospitales madrileños vuelven a estar en el punto de mira. La Marea Blanca ha convocado para hoy una protesta en todos los centros sanitarios de la región para denunciar los constantes recortes de la Comunidad de Madrid a este servicio, que están provocando su colapso y que la atención a los usuarios sea cada vez peor.

Así lo denuncia la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios (PATUSALUD), que ha sido la que ha convocado la mencionada protesta. Sanitarios y pacientes están llamados hoy a concentrarse, a partir de las 11 horas, en todos los hospitales y centros de salud de la comunidad para reclamar “una atención digna”.

Tal y como denuncia este colectivo, los recortes que se están produciendo en los servicios de Urgencias “acortan la vida” porque impiden dar una atención de calidad a los usuarios, que deben esperar horas para ser atendidos y en muchas ocasiones se encuentran ‘hacinados’ en pasillos y salas.

Sindicatos y trabajadores llevan denunciando desde hace semanas los problemas de las Urgencias debido a los recortes, aunque el Gobierno autonómico los ha atribuido al repunte de casos de gripe. La Comunidad de Madrid decidió enviar profesionales para reforzar las Urgencias y habilitar más camas, pero las quejas no han cesado y tanto sanitarios como organizaciones sindicales siguen recriminando al Ejecutivo de Ignacio González la falta de medios.

Ayer mismo UGT denunciaba el colapso de las Urgencias del Severo Ochoa y aseguraba que esta situación se repite en todos los hospitales, lo que a su juicio pone en evidencia que las medidas adoptadas por el Gobierno regional “no son suficientes”.

Para el sindicato, la causa no es únicamente la gripe, ya que “un sistema sanitario debe tener previsto este tipo de incremento asistencial” teniendo en cuenta la época en la que nos encontramos. Y en vez de ello, se queja, la Consejería de Sanidad madrileña “ha destruido más de 5.000 puestos de trabajo” y ahora intenta “parchear” con 700 profesionales los problemas registrados en toda la región.

“Los servicios sanitarios deben estar dotados en todo momento de suficientes medios materiales y humanos para resistir los aumentos de demanda imprevistos”, dice UGT, que insiste en que la salud “es un derecho que no puede estar sujeto a criterios únicamente económicos”.

Esta organización ha denunciado la actitud “irresponsable” de la Comunidad de Madrid que “pone en riesgo la salud e incluso la vida de los pacientes” y advierte que esta “insostenible” situación está alcanzando cotas que podrían calificarse de “criminales” dada la “manifiesta falta de voluntad” del consejero de Sanidad, Javier Maldonado, por solucionar las cosas. Es por ello que UGT exige una “solución inmediata” a esta situación que cree “se está alargando en el tiempo de una forma imperdonable”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca se concentra en hospitales y centros salud contra el colapso de las Urgencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace