Jorge Fernández Díaz afirma que, ante la oposición del PSOE a la condena permanente revisable, “hemos tenido que ponerle imaginación para que el acuerdo fuera posible”. “Si es difícil que se pongan de acuerdo dos partidos, no quiero ni imaginar lo que sería una conversación entre seis o siete partidos”. Así lo ha asegurado el ministro del Interior sobre el pacto antiyihadista firmado ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez. Jorge Fernández Díaz ha defendido este acuerdo entre las dos formaciones mayoritarias en España porque “seguramente con todos los partidos no lo habríamos conseguido”.
En una entrevista en Onda Cero, el titular del Interior ha destacado que este pacto, que será abierto ahora al resto de formaciones, “permite tipificar en el Código Penal como terrorismo conductas que pertenecen al ámbito del terrorismo yihadista” y dota “de más medios humanos y materiales a quienes tienen la misión de combatir y derrotar al terrorismo”.
Asimismo, Fernández Díaz ha explicado que se ha incluido en la reforma que “Internet no pueda ser un espacio de impunidad, cuando se utiliza para incitar a la comisión de delitos”.
Respecto a la condena permanente revisable, el ministro ha destacado que “como el PSOE se opone, hemos tenido que ponerle imaginación para que el acuerdo fuera posible a pesar de esas dificultades”. “Ha quedado explícita esa referencia a ese artículo del Código Penal, que podrá quedar derogado si el Partido Socialista tiene la mayoría suficiente”, ha afirmado Fernández Díaz.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…