Categorías: Nacional

El PSM celebra el primer aniversario de la paralización de la privatización hospitalaria de Ignacio González

Los socialistas madrileños han preparado una semana de encuentros y actos en favor de la Sanidad pública. Hoy se cumple un año de la paralización en los tribunales de la privatización de hospitales que trató de llevar a cabo el Gobierno de Ignacio González, y el PSM ha decidido celebrarlo ‘por todo lo alto’. Los socialistas madrileños van a firmar, en presencia de miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad, un “compromiso” para la próxima legislatura de “blindaje de la Sanidad pública madrileña”. Un acto que se enmarca en la semana de encuentros que ha preparado el partido que lidera Tomás Gómez en defensa de este servicio público.

Los socialistas madrileños recuerdan que el 27 de enero de 2014 la Comunidad de Madrid se “vio obligada” a aceptar la paralización judicial de sus planes para privatizar la gestión de seis hospitales públicos y el 10% de los centros de salud. No obstante, pese a ello no ha habido una “renuncia definitiva” por parte del Ejecutivo de Ignacio González, por lo que para llevar la “tranquilidad” a la ciudadanía y a los profesionales, Tomás Gómez ha decidido firmar el mencionado documento para ‘blindar’ la Sanidad pública.

El objetivo del PSM, según reconoce en un comunicado, es el de “garantizar que la Sanidad pública madrileña nunca más pueda volver a verse sometida a un intento de privatización por ningún Gobierno, sea del color que sea”.

Un acto, el de hoy, que se enmarca en la semana de encuentros y actos en favor de la Sanidad pública que ha preparado el PSM. Las reivindicaciones en defensa de este servicio público comenzaron el pasado domingo, cuando los socialistas madrileños realizaron una “acción coordinada” por todos los municipios de la Comunidad de Madrid que consistió en el “reparto simultáneo” de unos dípticos sanitarios en forma de pastilla.

“Nos hemos opuesto con éxito en la calle, en las instituciones y en los tribunales al desmantelamiento de la Sanidad pública y, en particular, a su no universalidad, a la imposición de nuevas tasas y copagos, a la privatización de los centros sanitarios y hemos apoyado y defendido a sus profesionales y los pacientes”, dice el PSM en el díptico.

Y las reivindicaciones siguieron ayer con la visita de Tomás Gómez a Móstoles, donde acudió a un centro sanitario de atención primaria donde presentó sus compromisos de gobierno en esta materia, que califican como “un pilar fundamental del Estado de Bienestar”.

Asimismo, proseguirán toda la semana manteniendo encuentros y visitas relacionadas con el mundo sanitario, que aprovecharán para exponer sus planes de gobierno y para expresar su compromiso con la ciudadanía madrileña para que las decisiones médicas que afectan a la salud de las personas no se vean condicionadas por si son o no rentables para una empresa, sino que se adopten en base a criterios médicos, en clara referencia a lo que está ocurriendo con los enfermos de Hepatitis C.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSM celebra el primer aniversario de la paralización de la privatización hospitalaria de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace