Categorías: Nacional

El ‘galleguismo’ de Rajoy juega a favor de Aguirre, Fabra y González

Las opciones para que la ‘lideresa’ y los presidentes autonómicos encabecen las listas del PP para las elecciones de mayo aumentan con el paso de los días. Mariano Rajoy, si por algo se caracteriza, es por tomarse su tiempo a la hora de decidir respecto a algo. Sea cual sea el asunto, el presidente del Gobierno no se deja influir por los tiempos ni por la presión mediática, algo que ha llegado a provocar más de una crítica en las filas del PP. Este galleguismo se repite estos días con motivo de la elección de candidatos a las elecciones autonómicas y locales de mayo. Cuando quedan menos de cuatro meses para estos comicios, los populares carecen de cabezas de listas, lo que beneficia, entre otros, a Esperanza Aguirre, Alberto Fabra e Ignacio González.

Según pasan los días, las opciones de estos dirigentes populares para encabezar las ‘papeletas’ del partido, ya sea a la Comunidad de Madrid, a la Generalitat Valenciana o al Ayuntamiento de la capital del Estado, aumentan. El calendario juega a su favor. Sobre todo, después de la Convención Nacional que el PP celebró el pasado fin de semana.

Los populares salieron de esta cita sin haber resuelto la duda de quiénes serán sus candidatos en dos de sus más importantes feudos: Madrid y Valencia. La convención estuvo monopolizada, primero, por la intervención de José María Aznar, y, segundo, por Podemos, formación a la que el PP ha situado ya como su principal rival político por encima del PSOE. Ambos asuntos dilapidaron el debate sobre las listas.

Esto, según han asegurado fuentes políticas de la región levantina, así como de la madrileña, aumenta las posibilidades para que Ignacio González y Alberto Fabra encabecen la ‘papeleta’ a las autonómicas de mayo. “Aunque por descarte o por exclusión, liderarán la lista, ya que qué haces con un presidente autonómico que no será el candidato, cómo gobierna hasta los comicios”, destacan estas fuentes que dan por hecho la presencia de ambos en el primer puesto de la ‘papeleta’.

Y es que, a esto hay que sumar la proximidad de la cita en las urnas. En el caso de rechazarles, habría que buscar a un candidato o candidata con un perfil conocido para no tener que partir desde cero unas elecciones que serán claves, ya que en ellas estará Podemos.

González, además, mantiene una buena relación con María Dolores de Cospedal y fue, nada menos, que el telonero de Rajoy en la clausura de la Convención Nacional el domingo, algo que muchos populares vieron como un guiño al presidente madrileño.

En el caso de Aguirre la situación es un poco diferente. Ana Botella no repetirá como alcaldesa y el PP no se puede permitir perder el Ayuntamiento de Madrid. En los últimos meses, la ‘lideresa’ se ha dejado querer e, incluso, se ha ofrecido públicamente para ser la cabeza de lista al consistorio de la capital del Estado conocedora de que sería bien recibida por parte de los votantes más conservadores del PP.

Pese a las tiranteces que Aguirre y Rajoy han protagonizado últimamente, el presidente del Gobierno podría ceder y dar su beneplácito a la candidatura de la ‘lideresa’ para mantener el poder en Madrid. Y es que, si gana en las urnas, el resultado sería un éxito de ambos, del PP en su conjunto. Si pierde, Génova achacaría la derrota a Aguirre y esta última perdería gran parte de su influencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘galleguismo’ de Rajoy juega a favor de Aguirre, Fabra y González

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace