Categorías: Nacional

El ‘galleguismo’ de Rajoy juega a favor de Aguirre, Fabra y González

Las opciones para que la ‘lideresa’ y los presidentes autonómicos encabecen las listas del PP para las elecciones de mayo aumentan con el paso de los días. Mariano Rajoy, si por algo se caracteriza, es por tomarse su tiempo a la hora de decidir respecto a algo. Sea cual sea el asunto, el presidente del Gobierno no se deja influir por los tiempos ni por la presión mediática, algo que ha llegado a provocar más de una crítica en las filas del PP. Este galleguismo se repite estos días con motivo de la elección de candidatos a las elecciones autonómicas y locales de mayo. Cuando quedan menos de cuatro meses para estos comicios, los populares carecen de cabezas de listas, lo que beneficia, entre otros, a Esperanza Aguirre, Alberto Fabra e Ignacio González.

Según pasan los días, las opciones de estos dirigentes populares para encabezar las ‘papeletas’ del partido, ya sea a la Comunidad de Madrid, a la Generalitat Valenciana o al Ayuntamiento de la capital del Estado, aumentan. El calendario juega a su favor. Sobre todo, después de la Convención Nacional que el PP celebró el pasado fin de semana.

Los populares salieron de esta cita sin haber resuelto la duda de quiénes serán sus candidatos en dos de sus más importantes feudos: Madrid y Valencia. La convención estuvo monopolizada, primero, por la intervención de José María Aznar, y, segundo, por Podemos, formación a la que el PP ha situado ya como su principal rival político por encima del PSOE. Ambos asuntos dilapidaron el debate sobre las listas.

Esto, según han asegurado fuentes políticas de la región levantina, así como de la madrileña, aumenta las posibilidades para que Ignacio González y Alberto Fabra encabecen la ‘papeleta’ a las autonómicas de mayo. “Aunque por descarte o por exclusión, liderarán la lista, ya que qué haces con un presidente autonómico que no será el candidato, cómo gobierna hasta los comicios”, destacan estas fuentes que dan por hecho la presencia de ambos en el primer puesto de la ‘papeleta’.

Y es que, a esto hay que sumar la proximidad de la cita en las urnas. En el caso de rechazarles, habría que buscar a un candidato o candidata con un perfil conocido para no tener que partir desde cero unas elecciones que serán claves, ya que en ellas estará Podemos.

González, además, mantiene una buena relación con María Dolores de Cospedal y fue, nada menos, que el telonero de Rajoy en la clausura de la Convención Nacional el domingo, algo que muchos populares vieron como un guiño al presidente madrileño.

En el caso de Aguirre la situación es un poco diferente. Ana Botella no repetirá como alcaldesa y el PP no se puede permitir perder el Ayuntamiento de Madrid. En los últimos meses, la ‘lideresa’ se ha dejado querer e, incluso, se ha ofrecido públicamente para ser la cabeza de lista al consistorio de la capital del Estado conocedora de que sería bien recibida por parte de los votantes más conservadores del PP.

Pese a las tiranteces que Aguirre y Rajoy han protagonizado últimamente, el presidente del Gobierno podría ceder y dar su beneplácito a la candidatura de la ‘lideresa’ para mantener el poder en Madrid. Y es que, si gana en las urnas, el resultado sería un éxito de ambos, del PP en su conjunto. Si pierde, Génova achacaría la derrota a Aguirre y esta última perdería gran parte de su influencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘galleguismo’ de Rajoy juega a favor de Aguirre, Fabra y González

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

31 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace