Categorías: Nacional

Guanyem, Podemos y otros partidos sellan su alianza para conseguir la alcaldía de Barcelona

Varios grupos políticos de izquierdas se alían para afrontar una candidatura conjunta en el Ayuntamiento de Barcelona. En un comunicado que se ha hecho este martes público, los partidos de izquierdas Guanyem Barcelona, Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA), Podemos, Procés Constituent y Equo han llegado a un principio de acuerdo para afrontar una candidatura conjunta en Barcelona en las próximas elecciones municipales de mayo de 2015. Todos los partidos implicados coinciden en que la confección de la lista electoral se efectúe mediante “un proceso de primarias al que podrá concurrir el conjunto de la ciudadanía, con candidatos a encabezar la candidatura que cuenten con un equipo de entre 5 y 20 personas”, han explicados los portavoces.

Este proyecto ha sido consensuado debido a una «diagnosis compartida» que comparten todos los grupos políticos respecto a los retos de la ciudad y la «oportunidad histórica» de superar la fragmentación para construir una candidatura única que pueda imponerse en las municipales y poner «Barcelona en manos de sus vecinos», han recogido en un comunicado conjunto.

Este pacto entre formaciones de izquierdas busca superar la “fragmentación” para construir una lista “amplia” con posibilidades de ganar en el Ayuntamiento de Barcelona. Según han informado los responsables su objetivo radica en “conectar” con la “movilización ciudadana” y ofrecer “alternativas”. Mediante esta alianza pretenden devolver la ciudad catalana a “manos de sus vecinos”, un hecho que cada vez está más próximo por la lista conjunta por Barcelona en las municipales, según ha puntualizado en el comunicado. A partir de ahora, y antes de dar más detalles, en un plazo de dos semanas, las formaciones deberán ratificar el pacto internamente para que pueda llevarse a cabo.

El acuerdo se ha centrado en: la denominación legal de la candidatura, el modelo organizativo y la financiación y el régimen económico. Aunque, según han confirmado fuentes oficiales no han profundizado en detalles ya que está previsto que lo hagan en una rueda de prensa, después de ratificar el proceso interno.

Este lunes, el grupo colectivo, Guanyem Barcelona, corroboraba el acuerdo. Este domingo 25 de enero, lo hará el movimiento catalán, Procés Constituent, liderado por la monja Teresa Forcades y el economista Arcadi Oliveres. El lunes 26, Podemos abrirá un proceso de validación telemática en su asamblea ciudadana que se cerrará el día 31 de enero, en el momento en que ICV-EUiA celebrará un referéndum entre su militancia, han informado los portavoces.

La confección de la lista electoral deberá ser aprobada mediante un proceso de primarias en el que participará la ciudadanía presentando un candidato como líder y un equipo de entre cinco y 20 miembros. Aún así, los cinco grupos políticos ya han comenzado a desarrollar su propia configuración de propuesta.

Ada Colau, exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y promotora de la alternativa Guanyem Barcelona, ha expuesto que encabezará la lista electoral. La activista ha explicado que «es un honor ser una persona de consenso de un proyecto que ilusiona a muchísima gente». El segundo nombre correspondería a un candidato de Procés Constituent y el tercero para ICV-EUiA. Sin embargo, Ricard Gomà, actual líder del grupo municipal ecosocialista ICV, podría no presentarse de nuevo. Los periodistas han preguntado sobre esta decisión y Colau ha respondido que no “puede dar detalles por respeto a los actores». Pero, ha recordado que se ha pedido “generosidad de todos para que haya un marcado protagonismo ciudadano”, este aspecto choca con la política de Guanyem sobre la existencia de personas con grandes responsabilidades en el Gobierno. La activista ha concluido exponiendo con un «pero esto se debe validar en cada espacio y se anunciará en el momento oportuno». Por su parte, Gomà comparecerá este miércoles en una rueda de prensa.

En el comunicado oficial, la activista ha explicado que habrá “un acuerdo para tener una denominación conjunta, ya que no quieren hacer una coalición al uso, sino que se trata de ir realmente juntos, y para este espacio conjunto habrá una denominación conjunta que irá más allá de los intereses particulares». Aunque el término para referirse a ello se desconoce por el momento. Sí han comentado que en un primer momento, optaron por el nombre de Guanyem Barcelona, pero ha recordado que «unos usurpadores con mala fe» registraron el nombre en el registro de partidos antes de constituir la formación, por lo que el caso está en los juzgados. «Ahora mismo está parado, pero no tenemos duda de que recuperaremos el nombre para nuestra formación», ha asegurado su líder, Ada Colau.

Acceda a la versión completa del contenido

Guanyem, Podemos y otros partidos sellan su alianza para conseguir la alcaldía de Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace