Categorías: Nacional

Los ecologistas creen que la presión ciudadana ha precipitado el fin de los sondeos en Canarias

WWF califica la decisión de “victoria” de toda la sociedad y Greenpeace anuncia que pedirá que se evalúen los daños causados. Las organizaciones ecologistas han recibido con satisfacción el fin de los sondeos petrolíferos en aguas próximas a Canarias, al haber confirmado la compañía que las reservas sondeadas no son explotables.

Ecologistas en Acción destacó hoy la importancia que la “movilización social” ha tenido a su juicio en la decisión de Repsol de descartar las extracciones de petróleo y gas en las islas Canarias.

En declaraciones a Servimedia, el coordinador de Ecologistas en Acción, Paco Segura, aseguró que esta movilización ha provocado que la petrolera se dé prisa en abandonar las prospecciones “sin intentar sondeos en otras zonas”.

En este sentido, indicó que la compañía tenía permiso para realizar prospecciones en seis lugares diferentes y, sin embargo, “han cubierto el expediente con uno y se marchan”.

Sobre los daños causados en el medio ambiente, Ecologistas aseguró que es difícil conocer el alcance real ya que los barcos científicos han tenido dificultades para acceder a la zona de los sondeos aunque aseguró que “se ha puesto en grave riesgo a toda la población canaria y al medio ambiente. “No era una operación exenta de riesgo y no afectaba solo a especies de cetáceos.”, concluyó.

Por su parte, el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, ha señalado que la decisión de la compañía petrolera responde a “una victoria de todas las organizaciones y de toda la sociedad que se ha movilizado en contra de este proyecto disparatado”.

Y ha asegurado que a partir de este momento, WWF dirigirá sus esfuerzos a solicitar que la zona, “de alta biodiversidad”, sea protegida legalmente y continuará promoviendo la creación de un santuario de ballenas en el lugar.
Finalmente, Greenpeace informa en su web que va a pedir al Gobierno que evalúe los daños ambientales que han provocado los sondeos.

Hacen notar que “las prospecciones en aguas canarias fueron desaconsejadas totalmente por científicos españoles e internacionales, ya que se realizaban en un frágil ecosistema de características únicas y “además, contaban con un amplio rechazo social e institucional.

Recordando que tanto Greenpeace como colectivos e instituciones canarias denunciaron el caso en Bruselas y que actualmente está en investigación tanto por el Parlamento como por la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ecologistas creen que la presión ciudadana ha precipitado el fin de los sondeos en Canarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

6 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

20 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

21 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

22 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace