Categorías: Nacional

Bárcenas celebra la marcha de Ruz pero lamenta que no hayan ‘caído’ las dos fiscales del Gürtel

El extesorero del PP dice que quieren convertirle en “icono de la corrupción” y se queja por no tener el mismo trato que Pujol y Rato. Luis Bárcenas ha decidido romper su silencio y ha concedido su primera entrevista a un medio desde que entró en la cárcel de Soto del Real en junio de 2013. El extesorero del PP ha aprovechado esta oportunidad para celebrar que Pablo Ruz abandonará la Audiencia Nacional en marzo y para quejarse porque el juez no le da el mismo trato que a Pujol y Rato y le mantiene en prisión. Asimismo, lamenta que todavía no hayan ‘caído’ las dos fiscales del ‘caso Gürtel’, a las que ha llegado a acusar de “sectarismo”.

En la entrevista, concedida al diario ABC, Bárcenas se muestra muy molesto por la quinta negativa de Ruz a dejarle en libertad. “Ya me han quitado 19 meses de mi vida”, se queja el que fuese senador del PP, que dice que en su caso no existe riesgo de fuga, como argumenta el magistrado, porque tiene “todas las cuentas bloqueadas” y “los bienes embargados”. “En ningún momento he pensado en fugarme”, remarca el extesorero, que cree que sólo buscan estigmatizarle.

No obstante, confía en que su situación cambie dentro de poco, sobre todo ante la inminente marcha de Ruz de la Audiencia Nacional, que se encuentra en comisión de servicio y cuya plaza ha sacado a concurso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Felizmente, Ruz está fuera e el mes de marzo”, remarca Bárcenas, que lamenta que sigan en su puesto las dos fiscales.

“Caen todos menos las fiscales” del ‘caso Gürtel’ Miriam Segura y Concepción Sabadell, dice el extesorero, que considera que “van por libre” y que la decisión de mantenerle en prisión es suya. “Hay que recordar que fueron puestas expresamente por Cándido Conde-Pumpido (exfiscal general del Estado) por su proximidad ideológica”, es decir, que Bárcenas cree que van a por él por su cercanía con los socialistas.

Aunque el exsenador reconoce que ha cometido un error en la ‘guerra’ abierta que mantiene con estas fiscales. “Me excedí por torpeza en mis declaraciones, quizá he sido muy beligerante con respecto a ellas […], las acusé de sectarismo”.

Icono de la corrupción

Asimismo, el extesorero denuncia que “quieren que sea el icono de toda la corrupción” y que por eso le mantienen en la cárcel. Algo en lo que, según cree, también tiene mucho que ver el PP. “Cuando hablan del caso Gürtel quieren poder decir: ‘Nosotros tenemos al tesorero en la cárcel’. Les viene bien que siga aquí por motivos electorales. Está muy claro, si no ¿por qué no tengo el mismo tratamiento que Rodrogo Rato?”, se queja Bárcenas.

Tras ello, asevera que en el partido tanto Mariano Rajoy como María Dolores de Cospedal conocían sus ‘movimientos’. “El gerente depende del tesorero, y el tesorero del presidente y del secretario general. Sabían perfectamente las entregas en el mismo día en que se producían, quién era el empresario y cuánto aportaban”, y dice que ambos “dieron instrucciones muy precisas de lo que tenían que hacer conmigo”.

Medidas cautelares

Por último, el extesorero aprovecha la entrevista para denunciar las diferencias de criterio de Ruz sobre las medidas cautelares que adopta en sus casos. “Estoy viviendo un auténtico atropello”, dice Bárcenas, que remarca que “sólo hay que echar un vistazo a otros casos que está llevando el juez para entender que mi situación no tiene sentido. El caso de (Demetrio) Carceller, al que piden 22 años de cárcel y no tiene ni retirado el pasaporte; el de Pescanova, exactamente igual, y el de Jordi Pujol ¡ni te cuento!”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bárcenas celebra la marcha de Ruz pero lamenta que no hayan ‘caído’ las dos fiscales del Gürtel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace