Categorías: Nacional

La Marea Blanca quiere que el Gobierno fabrique el genérico para tratar la Hepatitis C

El colectivo dice que un sistema farmacéutico público para la investigación, producción y distribución de medicamentos permitiría librarse de los “chantajes” de las multinacionales. El alto coste de los fármacos de última generación contra la Hepatitis C se ha convertido en un escollo a superar por los enfermos a la hora de obtener el tratamiento. El Gobierno insiste en que los medicamentos llegarán a todos a los que les sea prescrito y dice que no se trata de una cuestión económica, pero las quejas no hacen más que multiplicarse y el elevado precio es una de las críticas más escuchadas. Ante esta situación, la Marea Blanca ha pedido que sea el sistema sanitario público el que se encargue de fabricar el genérico para tratar esta infección.

La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública de Madrid (CAS-Madrid) ha lanzado esta propuesta ante la situación de “alarma social” que se ha creado por las “dificultades” con las que se están encontrando los enfermos de Hepatitis C para acceder a los tratamientos más novedosos debido a los “astronómicos costes” que exigen las farmacéuticas.

El colectivo critica el “colaboracionismo” del Gobierno con estas multinacionales, que se produce ante la “dependencia absoluta” que tiene el sistema sanitario de la industria, y propone un cambio radical que permita librarse de los “chantajes” de estas compañías.

CAS-Madrid ha registrado un escrito dirigido a los partidos políticos en el que les exige que se comprometan “por escrito” a poner en marcha, en el caso de que alcancen responsabilidades de gobierno, “un sistema farmacéutico ‘público’ de investigación, producción y distribución que permita fabricar directamente los medicamentos que han perdido la patente, así como aquellos que, sin haberla perdido, sean considerados necesarios por motivos de salud pública”, como los últimos fármacos contra la Hepatitis C.

Aunque la Marea Blanca no se queda ahí y también propone otras medidas para resolver el problema de los afectados por el virus, como la “dispensación directa” en los centros sanitarios de los medicamentos prescritos en el nuevo sistema ‘público’, o la “exclusión del Registro” de aquellos medicamentos de eficacia dudosa u obsoletos.

Asimismo, aboga por la “derogación” de todas las normas que imponen el copago hospitalario, el compromiso de facilitar “medicamentos gratuitos” a todas las personas desempleadas y la financiación por el sistema de todos los medicamentos admitidos en el Registro. Se trata, dice CAS-Madrid, de impulsar una política del medicamento “al servicio la salud de las personas, no de las multinacionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca quiere que el Gobierno fabrique el genérico para tratar la Hepatitis C

Virginia Mora

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace