Categorías: Nacional

Los dependientes felicitan el año a Rajoy y Cospedal con una nueva movilización

Exigen a al presidente del Gobierno y a la jefa del Ejecutivo manchego que cuiden a los grandes dependientes afectados por sus recortes. La Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia ha preparado un inicio de año ‘movidito’ a Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal. El colectivo está ultimando una gran protesta simultánea en Madrid y en Castilla-La Mancha para denunciar los recortes y la pérdida de prestaciones. Será una acción “simbólica” con la que exigirán a los dirigentes populares que cuiden a los más de 76.000 grandes dependientes que se han quedado sin ayudas.

Tal y como ha explicado a ElBoletin.com José Luis Gómez-Ocaña, portavoz de la Coordinadora, aunque la fecha para llevar a cabo esta movilización todavía no se ha concretado, se realizará “seguramente en enero”. En los próximos días el colectivo organizará la protesta, que consistirá en llevar a grandes dependientes “a la misma hora y el mismo día” frente a la sede del PP en la madrileña calle Génova y frente al Palacio de Fuensalida, sede del Ejecutivo manchego, para denunciar la situación del colectivo.

“Haremos una entrega simbólica de los grandes dependientes para que sean Rajoy y Cospedal los que se encarguen de cuidarlos 24 horas al día, 365 días al año”, ha remarcado el portavoz, que ha explicado que además entregarán una lista con el nombre, apellido y el número de expediente de los grandes dependientes que se han quedado sin prestación por los recortes del Gobierno central y de la Junta, que ha sido sustituida por el denominado ‘servicio profesional’ de una hora de ayuda a domicilio que no permite atender a estas personas en las condiciones que requieren.

Es por ello que la Coordinadora trasladará a Rajoy y Cospedal “la responsabilidad del cuidado” de los grandes dependientes, el colectivo “más frágil y vulnerable de nuestra sociedad”. Se trata de personas que requieren atención “sin descanso alguno” y que cada vez más se están quedando “sin protección asistencial” y viven “con la espada de Damocles constante de ser desposeídos de los derechos que por ley le corresponden”.

Según ha denunciado el colectivo, desde que empezó la presente legislatura “cada tres horas un gran dependiente ha perdido esa condición”, y ya son un total de 76.064 personas las que han dejado de ser considerados como tal.

“El PP está cambiando un marco legislativo de derechos para los dependientes y sus familiares por un sistema de beneficencia y caridad propio de los años 60”. Y precisamente, “como tanto les gusta esa caridad y beneficencia”, la Coordinadora ha decidido “entregar” a los responsables de este “acto canalla e inhumano” a los grandes dependientes para su cuidado y atención.

José Luis Gómez-Ocaña ha remarcado que a los afectados “no nos asusta la llamada Ley Mordaza que intenta implantar este Gobierno porque a quienes se les ha arrebatado la vida digna nada tienen que perder”, y ha recordado que “más de 100.000 dependientes han fallecido esperando recibir la prestación que les correspondía por ley”.

“En lo que llevamos de legislatura hay más de 13.000 beneficiarios menos y más de 47.000 dependientes han perdido ese derecho”, ha remarcado el portavoz de la Coordinadora, que ha criticado que mientras se produce esta situación no deja de aumentar el número de dependientes moderados, que no tienen derecho a recibir ayudas “hasta julio de 2015”.

Y en este sentido, Gómez-Ocaña ha remarcado que el Gobierno tiene dos opciones: o aumenta el presupuesto para atender a estas personas o tendrá que “prolongar los expedientes para que los dependientes sigan falleciendo”, demorando así por cuarta vez la entrada en vigor de las ayudas para los dependientes moderados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los dependientes felicitan el año a Rajoy y Cospedal con una nueva movilización

Virginia Mora

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

12 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

16 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

25 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

28 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

32 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

36 minutos hace