Categorías: Nacional

El PSOE liderará en Bruselas una ‘ofensiva’ para garantizar el tratamiento a los enfermos de Hepatitis C

Los socialistas iniciarán una campaña en enero para pedir una “estrategia” común que facilite el acceso a las nuevas terapias contra esta enfermedad. Los enfermos de Hepatitis C siguen recibiendo apoyos por parte de los partidos políticos. Si ayer era IU la que llevaba su problemática a Bruselas, ahora es el PSOE el que ha anunciado que liderará en Europa una ‘ofensiva’ para garantizar el tratamiento a los afectados. Los socialistas han anunciado que a partir de enero iniciarán una campaña para pedir una “estrategia” común que ayude a facilitar el acceso a las nuevas terapias contra el virus.

Tal y como ha anunciado la secretaria socialista de la Unión Europea, Iratxe García, su partido abanderará en enero una iniciativa para impulsar una estrategia europea que “posibilite garantizar el acceso a los medicamentos a todas las personas, permitiendo que las nuevas terapias no pongan en riesgo la sostenibilidad de los sistemas sanitarios”.

El objetivo del PSOE es que tengan cabida las nuevas terapias contra la Hepatitis C que han demostrado un alto porcentaje de curación en combinación con tratamientos ya existentes. Unos fármacos que son muy caros y que, según se quejan los enfermos, sólo están llegando, y de forma muy escasa, a los pacientes más graves.

Los socialistas presentarán esta iniciativa en el marco del debate sobre el programa de trabajo de la Comisión Europea que se llevará a cabo en enero. Iratxe García ha recordado que la propia CE señaló el pasado 1 de diciembre, en respuesta a una pregunta realizada por eurodiputados socialistas, la necesidad de “mejorar la cooperación para crear mecanismos más transparentes y mejor coordinados, que minimicen los efectos involuntarios que los actuales sistemas nacionales de fijación de precios pueden generar en términos de accesibilidad en toda la UE”, en referencia a los medicamentos.

Tras ese debate de enero, ha dicho la socialista, “se impulsarán todas las iniciativas necesarias al respecto, de cara a exigir un claro compromiso de actuaciones a las instituciones europeas”.

Una iniciativa, la del PSOE, que llega después de que IU haya denunciado ante la Comisión la ‘dejadez’ del Gobierno con los enfermos de Hepatitis C y le haya pedido que se posicione sobre el hecho de un fármaco con gran efectividad no llegue en España a todos los infectados por el virus por “criterios económicos”.

Asimismo, la controversia continúa y los afectados por el virus mantienen su encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid para exigir que el tratamiento con Sovaldi se administre a todos los infectados, y no sólo a los más graves. Sobre todo, tras conocer las estimaciones del Ministerio de Sanidad, que ayer mismo reconoció que el tratamiento con los nuevos fármacos sólo llegará a unos 5.000 o 6.000 afectados el año que viene. Es decir, sólo el 17% de las 35.000 personas que padecen esta enfermedad serán tratadas con el fármaco del laboratorio Gilead.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE liderará en Bruselas una ‘ofensiva’ para garantizar el tratamiento a los enfermos de Hepatitis C

Virginia Mora

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace