Categorías: Nacional

Frenazo de la economía alemana

La economía alemana sintió en los últimos tres meses de 2011 la crisis de deuda soberana que azota a la zona del euro y se contrajo un 0,25% respecto al trimestre anterior por la caída de las exportaciones.

La locomotora alemana se ha desacelerado siete décimas respecto al crecimiento anual de 2010 (3,7%), aunque crece por segundo año consecutivo tras el fuerte retroceso del 5,1% en 2009.

Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que son de carácter provisional, el crecimiento de la economía alemana se está desacelerando por el debilitamiento de la demanda de sus vecinos del área euro, que ha erosionado las exportaciones alemanas.

Mientras, el déficit presupuestario ascendió al 1% del PIB el año pasado, la primera vez en tres años que Alemania cumple el Pacto de Estabilidad.

Los distintos institutos de estudios económicos alemanes cuentan con que la debilidad coyuntural mundial y la crisis de la deuda en la zona euro afecten negativamente al PIB alemán. Si la contracción continúa en los primeros meses de 2012, Alemania entraría técnicamente en recesión. Sin embargo, los analistas esperan que la economía remonte después y que sea capaz de cerrar el año con crecimiento. Eso sí, sería muy exiguo, del 0,5%.

La eurozona, mientras tanto, se ha desacelerado más de lo esperado en el tercer trimestre del año. El endurecimiento de la crisis y las dudas sobre el futuro del euro han dinamitado el crecimiento entre julio y septiembre. El PIB experimentó un avance de solo el 0,1% respecto al trimestre anterior, una décima menos de los previsto inicialmente, y un 1,2% en tasa interanual, dos décimas por debajo de lo calculado, según los datos definitivos de Eurostat.

La mitad de los países del euro sufrieron contracción de sus economías durante el tercer trimestre respecto al precedente, debido a la severa crisis de deuda y a la amenaza de quiebra de países como Italia. Los mayores retrocesos los marcaron Irlanda (-1,9%), Chipre (-0,7%), Portugal (-0,6%), Italia (-0,.2%). España se estancó.

Acceda a la versión completa del contenido

Frenazo de la economía alemana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

5 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace