La juez imputa a Oriol Pujol por otro presunto delito de cohecho

Caso Pujol

La juez imputa a Oriol Pujol por otro presunto delito de cohecho

Oriol Pujol, exdiputado de CiU
El hijo de Jordi Pujol suma hasta la fecha tres imputaciones, en este caso por una derivada de la trama de las ITV por la que ha sido citado en enero. La juez de Barcelona que investiga la trama de las ITV interrogará el próximo mes de enero como imputado al exdiputado de CiU Oriol Pujol Ferrusola por otro supuesto caso de cohecho ante las sospechas de que cobró comisiones para beneficiar proyectos de un empresario amigo, por ejemplo deslocalizaciones,si bien la imputación aún no está formalizada, tal y como recalca rtve.esSegún han informado a Efe fuentes judiciales, la titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona fijará para el próximo mes el interrogatorio de Oriol Pujol, que será la tercera vez que acuda a declarar como imputado, después de que lo hiciera ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en dos ocasiones por tráfico de influencias y cohecho.La Fiscalía ha pedido la nueva imputación de Oriol Pujol por cohecho, en una derivada de la trama de las ITV, ante los indicios de que entre 2005 y 2012 cobró, supuestamente, 700.000 euros de comisiones por utilizar su influencia política para beneficiar proyectos de un empresario amigo.También se le atribuye un presunto delito continuado de falsificación en documento mercantil por su papel en varias operaciones empresariales, al margen de la acusación ya existente sobre la supuesta adjudicación irregular de las estaciones.En un escrito al que ha accedido Europa Press y presentado este miércoles a la juez, el fiscal sostiene que el empresario Sergi Alsina y la mujer de Pujol, Anna Vidal, simularon contratos para pegar "la inestimable" colaboración del político y de su posición.También a petición del fiscal, la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, citará a declarar a nueve testigos, entre ellos al presidente de la Diputación de Barcelona y alcalde de Martorell, Salvador Esteve; al presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña (CTESC), Lluís Franco, y a varios empresarios.

El hijo de Jordi Pujol suma hasta la fecha tres imputaciones, en este caso por una derivada de la trama de las ITV por la que ha sido citado en enero. La juez de Barcelona que investiga la trama de las ITV interrogará el próximo mes de enero como imputado al exdiputado de CiU Oriol Pujol Ferrusola por otro supuesto caso de cohecho ante las sospechas de que cobró comisiones para beneficiar proyectos de un empresario amigo, por ejemplo deslocalizaciones,si bien la imputación aún no está formalizada, tal y como recalca rtve.es

Según han informado a Efe fuentes judiciales, la titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona fijará para el próximo mes el interrogatorio de Oriol Pujol, que será la tercera vez que acuda a declarar como imputado, después de que lo hiciera ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en dos ocasiones por tráfico de influencias y cohecho.

La Fiscalía ha pedido la nueva imputación de Oriol Pujol por cohecho, en una derivada de la trama de las ITV, ante los indicios de que entre 2005 y 2012 cobró, supuestamente, 700.000 euros de comisiones por utilizar su influencia política para beneficiar proyectos de un empresario amigo.

También se le atribuye un presunto delito continuado de falsificación en documento mercantil por su papel en varias operaciones empresariales, al margen de la acusación ya existente sobre la supuesta adjudicación irregular de las estaciones.

En un escrito al que ha accedido Europa Press y presentado este miércoles a la juez, el fiscal sostiene que el empresario Sergi Alsina y la mujer de Pujol, Anna Vidal, simularon contratos para pegar «la inestimable» colaboración del político y de su posición.

También a petición del fiscal, la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, citará a declarar a nueve testigos, entre ellos al presidente de la Diputación de Barcelona y alcalde de Martorell, Salvador Esteve; al presidente del Consejo de Trabajo Económico y Social de Cataluña (CTESC), Lluís Franco, y a varios empresarios.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…