Podemos lanza su propio portal de transparencia para “presionar” al resto de partidos
Ley de Transparencia

Podemos lanza su propio portal de transparencia para “presionar” al resto de partidos

Miembros de Podemos

El partido de Pablo Iglesias califica de “ampliamente insuficiente” la Ley de Trasparencia aprobada por el Gobierno. Podemos ha lanzado su propio portal de trasparencia coincidiendo con la aprobación de la Ley de Transparencia del PP. Su objetivo es ejemplificar la auténtica transparencia al resto de partidos y mantener los ciudadanos más informados.

En el portal ya se pueden ver las cuentas de este partido desde el momento de su formación hasta el 30 de noviembre. Cada tres meses se actualizarán los números del partido y cada año la declaración de bienes de los eurodiputados. También incluirán las declaraciones de bienes de los miembros del consejo ciudadano.

Segundo González, miembro del Consejo Ciudadano y responsable de Finanzas y Transparencia, considera que la Ley de Transparencia del Gobierno es “ampliamente insuficiente”, ya que sólo pretende “maquillar” su apariencia. Podemos le critica al PP que sea un órgano propio el que supervise su ley, el Consejo de Transparencia.

Sin embargo, González considera que su portal sí aumenta el nivel de información que tienen los ciudadanos sobre su partido. Declara que esta plataforma permitirá “ir a la vanguardia en la implementación de las medidas de transparencia y control interno” y serán un ejemplo para el resto de organizaciones a las que pretender “presionar” con esta iniciativa.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.