Categorías: Nacional

El Portal de Transparencia ‘se cae’ al entrar en funcionamiento

El Gobierno publica hoy más de medio millón de documentos sobre sueldos, subvenciones y convenios de las Administraciones públicas. La gran expectación que ha despertado el lanzamiento del Portal de Transparencia (transparencia.gob.es) ha provocado un colapso del sistema, y poco después de la puesta en marcha de la web a las doce del mediodía era imposible acceder a la misma. No obstante, sólo ha sido unos minutos y al poco los ciudadanos ya podían acceder a los más de medio millón de documentos sobre sueldos, subvenciones y convenios de las administraciones públicas que contiene la página.

Los ciudadanos podrán acceder a los mismos para consultarlos, pero además todos los que dispongan de un DNI electrónico o una identificación digital podrán hacer preguntas sobre el funcionamiento de las instituciones o los contratos firmados, así como realizar consultas directas a la Casa Real. No obstante, la Administración se reserva el derecho a no responder a cuestiones que considere que pueden afectar a la soberanía nacional o supongan una revelación de secretos que atente contra la Ley de Protección de Datos.

El plazo para responder estas consultas ciudadanas será de 30 días, y si en ese tiempo no ha habido respuesta por parte de la administración, el solicitante podrá presentar un recurso ante un Consejo de la Transparencia.

Desde hoy los ciudadanos podrán consultar información que ya era pública, aunque de difícil acceso al no estar agrupada, y también datos que hasta ahora tenían carácter reservado, como las subvenciones de cualquier tipo concedidas por la administración o el catálogo de bienes inmuebles del Estado.

No se podrá consultar, por ejemplo, los registros de las personas que entran en los ministerios o en la Moncloa, o la agenda detallada de los altos cargos, incluido el Presidente, algo que ha despertado ya decenas de críticas.

Los problemas que ha registrado el Portal de Transparencia en sus primeros minutos de ‘vida’ son similares a los que tuvo el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hace poco más de un mes, cuando iba a dar a conocer su última encuesta sobre intención de voto, en la que Podemos registraba un notable ascenso, y su web se ‘cayó’. Sin embargo, en esta ocasión el problema fue algo más persistente y costó más tiempo solucionarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Portal de Transparencia ‘se cae’ al entrar en funcionamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace