Teresa Romero se niega a “entrar al trapo” de las declaraciones de Javier Rodríguez
Ébola

Teresa Romero se niega a “entrar al trapo” de las declaraciones de Javier Rodríguez

Teresa Romero, auxiliar de enfermería

El consejero de Sanidad madrileño vuelve a ser centro de la polémica tras ‘echarse flores’ por su gestión de la crisis del Ébola. Teresa Romero se ha negado hoy a contestar a las declaraciones que hizo ayer Javier Rodríguez, quien presumió del buen trabajo que había hecho en la gestión de la crisis del ébola y felicitó a la auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III por seguir con vida y no haberse muerto.

En declaraciones recogidas por el programa ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta, Romero ha señalado que ha estado “en la línea entre la vida y la muerte” y que lo ha pasado bastante mal por ello, por lo que se niega a “seguir pasándolo mal por comentarios que no vienen al caso”, en referencia a las palabras del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

“No voy a entrar al trapo”, ha dicho la auxiliar, negándose así a responder directamente a Rodríguez, que ayer felicitó a Romero “porque no se ha muerto y porque haya tenido un final feliz” y dijo que si él “lo hubiese hecho mal” esta profesional “no estaría hablando” y “España seguiría teniendo esta enfermedad”.

Unas declaraciones que tampoco han gustado en el seno del Ejecutivo autonómico. En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha lamentado estas palabras de Javier Rodríguez. “Son unas declaraciones que lamento, y al mismo tiempo me parecen chocantes, como a la mayoría de personas que las hemos escuchado. Sólo puedo expresar mi extrañeza, y en nombre del Gobierno lamentar esas declaraciones”, ha remarcado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.