Categorías: Nacional

Santamaría consigue el Ministerio de Sanidad para Alfonso Alonso

Ni un nombre de la vieja guardia popular ni un tecnócrata, la vicepresidenta ha impuesto a uno de sus hombres de confianza para relevar a Ana Mato. El relevo al frente del Ministerio de Sanidad se ha convertido en una muestra más del poder de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Contra todo pronóstico, el hasta ahora portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Alfonso Alonso, se ha hecho con la cartera que Ana Mato dejaba vacante con su renuncia el pasado martes 26 de noviembre.

Alonso no entraba en ninguna de las quinielas que hasta la fecha se habían barajado en los pasillos del Congreso para encontrar sustituto a Mato. La carrera política del alavés se había desarrollado en despachos muy distintos a los relacionados con la Sanidad y tampoco su currículum académico encaja en el perfil de tecnócrata que algunos habían barajado. En su lugar, observadores políticos ven en el movimiento una victoria del ala reformadora de la vicepresidenta de Gobierno y un guiño al PP del País Vasco.

Uno de los nombres que más había sonado hasta la fecha era el del secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP y consejero en la materia en el Gobierno de Castilla-La Mancha. Sin embargo, el hombre fuerte de María Dolores de Cospedal se descartaba este mismo martes para el puesto de ministro en una entrevista concedida a TVE. En sus propias palabras, consideraba “una mala opción” el hecho de “vestir un santo para desvestir otro”.

Un problema que no parece haberse planteado a la hora de buscar un nuevo portavoz para el PP en el Congreso. Y es que, el propio Alfonso Alonso asumió este cargo cuando Soraya Sáenz de Santamaría fue elegida como ‘número dos’ por el presidente de Mariano Rajoy a indicación de la vallisoletana. El ascenso del alavés se ve también en la bancada popular como un guiño del Gobierno central al renovado PP vasco de Arantza Quiroga, presidenta de la formación tras una prolongada lucha de poder frente a corrientes más conservadoras.

El recién elegido ministro de Sanidad es también presidente del PP provincial de Álava, de donde es natural. En su cuenta personal en la red social Twitter, en la que acostumbra a ser especialmente activo, no emitía ningún mensaje desde el pasado 27 de noviembre, un día después de la forzada dimisión de Mato. En la trayectoria del nuevo ‘oponente’ de la Marea Blanca figuran títulos universitarios en Derecho y Filología Románica y la regiduría del Ayuntamiento de Vitoria, sin embargo, la experiencia en temas sanitarios brilla por su ausencia.

Una carencia que no hubieran acusado otros altos cargos del PP que hasta hoy sonaban como posibles sucesores. Tal era el caso de la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, o la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas.

Entre las primeras tareas de Alfonso Alonso está la de desarrollar la llamada agenda social del Gobierno, diseñada por un grupo interministerial que precisamente lidera Sáenz de Santamaría. Sobre la mesa de su nuevo despacho está también la aprobación de la financiación para la vacuna del neumococo o la revisión, junto al también recién estrenado ministro de Justicia, de la ley del aborto.

Acceda a la versión completa del contenido

Santamaría consigue el Ministerio de Sanidad para Alfonso Alonso

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace