Categorías: Nacional

La rebelión contra Toxo aumenta: más de 800 afiliados se han sumado ya a Ganemos CCOO

Esta iniciativa, a la que se han sumado simpatizantes de “todas las federaciones y territorios” pide recuperar el “sindicalismo combativo, de clase y democrático”. Cada vez son más los afiliados de CCOO que se están sumando a Ganemos CCOO, una corriente crítica con la gestión de Ignacio Fernández Toxo y que pide que se recupere el “sindicalismo combativo, de clase y democrático”. Más de 800 los simpatizantes de “todas las Federaciones y territorios” se han unido a esta particular rebelión, fiel reflejo del “ambiente de descontento y de crítica que existe” en el seno del sindicato”.

Tal y como explica Ganemos CCOO en una nota, ya son más de 800 los sindicalistas que se han sumado a esta iniciativa, aunque se muestran seguros de que dentro de poco “superaremos los 1.000” debido al hartazgo que existe entre los afiliados. Esta corriente dice estar logrando un “gran apoyo” de los simpatizantes del sindicato, que han dado un buen “recibimiento” al manifiesto y al decálogo de propuestas que han lanzado en las últimas semanas para recuperar la ‘esencia’ de CCOO.

“Llamamos a todos los afiliados y delegados de CCOO que consideran que no podemos permanecer pasivos ante la situación que atraviesa” la organización, y que “se sienten indignados por los escándalos de corrupción, que rechazan la política de pacto social y desmovilización” a que “no abandonen el sindicato, que se organicen para dar la batalla y recuperar las tradiciones combativas de CCOO”, dice el colectivo.

Concretamente, Ganemos CCOO insta a recuperar el sindicato “desde la base y la participación”, basándose en el “programa de lucha de Marcelino Camacho y de tantos y tantos militantes que lo empeñaron todo en defensa de la causa de la clase trabajadora”. Desde esta corriente llaman a “poner fin a la estrategia fracasada de pacto social, desmovilización y concesiones a la patronal, recuperando un sindicalismo combativo, de clase y democrático”.

Asimismo, exige la “dimisión de la Comisión Ejecutiva Confederal” ya que los máximos dirigentes “son a su vez los máximos responsables políticos de la situación de desprestigio y perdida de credibilidad de nuestro sindicato, agudizada por el escándalo de la utilización de las tarjetas black de Caja Madrid”.

Y también claman por la celebración de un Congreso Extraordinario, es decir, que se produzca “un debate democrático en todo el sindicato que dé el protagonismo a los afiliados y que culmine en un congreso extraordinario con delegados elegidos directamente en las empresas por la base”.

Todas estas medidas se discutirán en el Encuentro Estatal que Ganemos CCOO celebrará los próximos 6 y 7 de diciembre en Madrid, en el que participarán cientos de afiliados y delegados que debatirán, analizarán y tomarán decisiones “con el fin de extender nuestra iniciativa todos los territorios y Federaciones de CCOO”.

Acceda a la versión completa del contenido

La rebelión contra Toxo aumenta: más de 800 afiliados se han sumado ya a Ganemos CCOO

Virginia Mora

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace