Categorías: Nacional

Llega a Madrid la médico repatriada desde Malí por su posible contagio de ébola

Esta profesional, que trabaja para Médicos Sin Fronteras, será tratada en el Hospital Carlos III. La cooperante de Médicos Sin Fronteras (MSF) que ha sido repatriada desde Malí ante su posible contagio de ébola ya está en Madrid. Cerca de las 10 de la mañana el avión medicalizado que trasladaba a la médico, y que ha sido fletado por la ONG, aterrizaba en la base aérea de Torrejón de Ardoz. Desde allí ha sido trasladada en ambulancia al Hospital Carlos III, donde permanecerá en aislamiento y será tratada.

Se trata de un traslado preventivo, ya que de momento esta profesional no presenta ningún síntoma, aunque desde la ONG han reconocido que las próximas 48 horas serán determinantes para saber si se ha contagiado.

MSF decidió la repatriación de esta cooperante navarra desde la capital maliense, Bamako, tras un contacto de alto riesgo con material contaminado. Se sabe que la médico se pinchó este jueves con una aguja con la que previamente había puesto una inyección a un paciente positivo de ébola, lo que ha llevado a la ONG a realizar el traslado.

Ahora la paciente, que ya se encuentra en el Hospital Carlos III, donde fue tratada la auxiliar Teresa Romero, que superó la enfermedad, y los dos misioneros repatriados este verano desde África, que fallecieron. Permanecerá en aislamiento hasta confirmar si tiene o no el virus y de momento, recoge Efe, los profesionales que la traten lo harán con trajes de protección, pero no los de máximo aislamiento, ya que la médico es asintomática.

Marea Blanca

Por su parte, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ya se ha pronunciado ante esta repatriación. En una nota, el colectivo remarca que es “evidente” que se trata de una situación de riesgo en la que no puede saberse si realmente se ha contagiado, existiendo una probabilidad elevada de que haya sucedido, por lo que “lo primero que hay que garantizar es un periodo de cuarentena y observación estricta”.

Además, afirma que es “paradójico” que su traslado al Hospital Carlos III se produzca “24 horas después que el PP haya rechazado en la Comisión de Sanidad del Congreso, con sus únicos votos, una proposición no de ley que instaba al Gobierno a recuperarlo como centro de referencia nacional en enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico”.

Para la FADSP, este es un ejemplo más de la “absoluta falta de sentido común de la política sanitaria del PP en este terreno”. A su juicio, España “necesita un centro sanitario de referencia para la atención de este tipo de problemas de salud y en el Hospital Carlos III está el único grupo de profesionales sanitarios con experiencia al respecto, por lo que este centro debe de mantenerse abierto para estas funciones y no tiene sentido ni sanitario, ni económico, ni social, su conversión en un centro de media y larga estancia” como pretende la Comunidad de Madrid.

Asimismo, el colectivo defiende “la importancia de abordar este problema de salud allí donde esta presente la epidemia, es decir en África, y por lo tanto la necesidad de que nuestro país y los del mundo desarrollado hagan las inversiones de infraestructura y profesionales sobre el terreno para garantizar el control de la epidemia y una atención sanitaria de calidad” para que no acabe llegando a España.

Acceda a la versión completa del contenido

Llega a Madrid la médico repatriada desde Malí por su posible contagio de ébola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace