Hacienda no ha detectado “reticencias” a la investigación sobre el uso de tarjetas b en las empresas

Reforma Fiscal

Hacienda no ha detectado “reticencias” a la investigación sobre el uso de tarjetas b en las empresas

Oficina de la Agencia Tributaria
El secretario de Estado de Hacienda defiende que la reforma fiscal “reactivará el crecimiento económico” y la competitividad de las empresas. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó en RNE sobre la reforma fiscal que entrará en vigor el próximo 1 de enero que él resumiría en una frase el objetivo que tiene: “reactivar crecimiento económico y proporcionar competitividad a la empresa española” y dice que “va a suponer la transferencia 9.000 millones de euros de renta a más de 20 millones de contribuyentes que se va a concentrar en aquellas familias de rentas medias y bajas”.También se refirió a las ventajas fiscales para los autónomos y recordó que para aquellos autónomos que ingresan menos de 15.000 euros ya tienen el mínimo de retención posible, desde julio la retención bajó del 21% al 15%.Sobre si afectará la reforma al objetivo de déficit, el secretario de Estado asegura que no: “Con este reforma fiscal cumpliremos el objetivo de déficit” ya que recuerda que “cumplir los es uno de los elementos clave para la recuperación que ahora mismo tenemos en la mesa”. Haciendo hincapié en que “se hace ahora que las cuentas están saneadas”. Señala que “el impacto de la reforma fiscal está contemplado en el Pacto de Estabilidad y está plenamente incorporado al cumplimiento de los objetivos de déficit”, añadiendo que “el mayor poder adquisitivo va a generar mayor capacidad de recaudación”. En relación al escándalo de las tarjetas b de caja Madrid, Ferre recuerda que se pusieron en marcha los requerimientos de información a las empresas y que se está trabajando en ello como ya explico el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se refiere el secretario de Estado a la orden que dio el titular de Hacienda de ordena investigar el posible uso de ‘tarjetas opacas’ en todas las empresas del IBEX.Asegura que, por tanto, la Agencia Tributaria está requiriendo la información, recalcando que no le “consta” que haya habido ninguna reticencia por parte de las compañías.

El secretario de Estado de Hacienda defiende que la reforma fiscal “reactivará el crecimiento económico” y la competitividad de las empresas. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó en RNE sobre la reforma fiscal que entrará en vigor el próximo 1 de enero que él resumiría en una frase el objetivo que tiene: “reactivar crecimiento económico y proporcionar competitividad a la empresa española” y dice que “va a suponer la transferencia 9.000 millones de euros de renta a más de 20 millones de contribuyentes que se va a concentrar en aquellas familias de rentas medias y bajas”.

También se refirió a las ventajas fiscales para los autónomos y recordó que para aquellos autónomos que ingresan menos de 15.000 euros ya tienen el mínimo de retención posible, desde julio la retención bajó del 21% al 15%.

Sobre si afectará la reforma al objetivo de déficit, el secretario de Estado asegura que no: “Con este reforma fiscal cumpliremos el objetivo de déficit” ya que recuerda que “cumplir los es uno de los elementos clave para la recuperación que ahora mismo tenemos en la mesa”. Haciendo hincapié en que “se hace ahora que las cuentas están saneadas”.

Señala que “el impacto de la reforma fiscal está contemplado en el Pacto de Estabilidad y está plenamente incorporado al cumplimiento de los objetivos de déficit”, añadiendo que “el mayor poder adquisitivo va a generar mayor capacidad de recaudación”.

En relación al escándalo de las tarjetas b de caja Madrid, Ferre recuerda que se pusieron en marcha los requerimientos de información a las empresas y que se está trabajando en ello como ya explico el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Se refiere el secretario de Estado a la orden que dio el titular de Hacienda de ordena investigar el posible uso de ‘tarjetas opacas’ en todas las empresas del IBEX.

Asegura que, por tanto, la Agencia Tributaria está requiriendo la información, recalcando que no le “consta” que haya habido ninguna reticencia por parte de las compañías.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…