Categorías: Nacional

The Economist advierte al PP de que perderá las elecciones frente a Podemos si no se toma en serio la corrupción

El prestigioso semanario británico, que se hace eco de los últimos escándalos, se pregunta si Rajoy es consciente del peligro. Tras la encuesta sobre intención de voto publicada el pasado fin de semana por El País el nombre de Podemos apareció, en un tono más o menos alarmista, en diversas publicaciones de calado internacional. A saber: Bloomberg, la CNBC y el portal financiero Business Insider. Hoy, un día después de conocerse los datos del CIS sobre el mismo tema, y tras haber traído consigo unas conclusiones muy parecidas, ha sido el prestigioso semanario británico The Economist el que ha recogido el testigo para darle un fuerte tirón de orejas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En una pieza titulada “Un montón de manzanas podridas” la publicación, conocida por su influencia internacional en el ámbito político, señala cuál es el gran problema de España en la actualidad: la corrupción. Y aunque aclara en su lista de ejemplos (que ocupa los tres primeros párrafos) que ésta salpica a prácticamente todas las esferas del poder –desde sindicatos hasta nacionalistas catalanes como Jordi Pujol pasando por los otros grandes partidos tradicionales- también subraya que “el PP es el peor pecador” gracias a las últimas informaciones aparecidas en torno a figuras como Rodrigo Rato, Ángel Acebes o Francisco Granados. También sale mencionado, como era de esperar, Luis Bárcenas.

Desde las páginas de la revista londinense se anima a Rajoy a focalizar el año que queda antes de las próximas elecciones generales en la lucha contra este mal endémico porque de lo contrario podría perder el poder no a favor del PSOE ni de IU, sino de la formación que lidera Pablo Iglesias, a la que define como una propuesta “llena de entusiasmo pero parca en propuestas políticas”.

The Economist acompaña su advertencia con varias referencias. La primera: el último índice anual sobre la corrupción que elabora la ONG Transparencia Internacional, en el que España ha caído hasta el puesto número 40, desde el puesto número 30 ostentado en la edición anterior. La segunda: la puntualización del ‘think-tank’ Access Info, que sostiene que España se encuentra muy por detrás de otros países europeos a la hora de introducir leyes a favor de la transparencia. Y la tercera: la advertencia de un politólogo (doctorado en la misma facultad a la que pertenecen los líderes de Podemos) de la Universidad de Murcia, Fernando Jiménez, que dice que o se emprenden reformas estructurales en esa dirección o Podemos será una de las opciones más votadas por los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

The Economist advierte al PP de que perderá las elecciones frente a Podemos si no se toma en serio la corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

32 minutos hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

39 minutos hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

6 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

7 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

7 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

9 horas hace