Categorías: Nacional

Críticos y defensores de Tomás Gómez libran una batalla en las páginas de ‘El País’

La detención de José María Fraile ha servido para que los críticos con la gestión del secretario general del PSM hayan reclamado su dimisión y la creación de una gestora. El Partido Socialista de Madrid vuelve a ser un hervidero. La detención de José María Fraile, exalcalde de Parla y amigo de la infancia de Tomás Gómez, en el marco de la ‘Operación Púnica’ ha servido para que los críticos con la gestión del secretario general hayan reclamado su dimisión y la creación de una gestora. Frente a ellos, los afines a Gómez han salido en su defensa y han cargado contra sus compañeros en el PSM. Una batalla que se está librando en las páginas de El País.

Si ayer el presidente de la Agrupación Socialista de Retiro, Fernando Magro, firmaba un duro artículo en el diario de Prisa en el que defendía que “Tomás Gómez ni debe, ni puede seguir un día más” al frente del PSM “ni como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid”, apenas unas horas más tarde se podía leer en el mismo periódico otra tribuna afirmando lo contrario.

La secretaria de Organización de la Agrupación Socialista de Chamberí, Mar Espinar Mesa-Moles, en un artículo titulado En defensa de Tomás Gómez, afirmaba que a su ‘jefe de filas’ “le tienen muchas ganas”. “Tanto desde fuera (medios de comunicación) como desde dentro (una minoría del PSM) se está intentando que esta ola gigante de corrupción y desapego acabe engulléndole”, explica esta dirigente que destaca que “se le cuestiona sin descanso con apriorismos hueros”.

Espinar Mesa-Moles señala que los “enemigos” del líder socialista “han desempolvado lo recomendado por Sun Tzu: El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar”. Un “hostigamiento estratégico” basado en la “repetición, a modo de mantra, de su no idoneidad como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid” y en “el cuestionamiento desleal de su labor como secretario general de los socialistas madrileños”.

La secretaria de Organización de la Agrupación Socialista de Chamberí reconoce en el mencionado texto que “es cierto que perdió unas elecciones, que sacó unos resultados dolorosos para el PSOE”, pero no comparte que haya que “cargarle todo el peso del primer desmoronamiento del tejido electoral socialista es una absoluta falacia”. “Tomás Gómez y el resto de candidatos socialistas que se presentaron en las distintas autonomías fueron arrastrados por una reacción de enfado generalizada contra las respuestas del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la crisis”, asegura Espinar Mesa-Moles.

Incluso, destaca que no quisiera “abandonar un barco que empezaba a zozobrar y comenzó una labor de recuperación de la confianza ciudadana” basada en una oposición “febril, incansable, ejemplar”. Y es que, pese a las críticas “el PSOE tiene un proyecto para Madrid. Un proyecto concreto, no una soflama de látigo y antorcha. Y ese proyecto está encabezado por Tomás”.

Tras esto, esta dirigente calienta aún más los ánimos con un mensaje a este sector crítico. “No han sido necesarias primarias porque el peso de los otros precandidatos no ha llegado a peso pluma. El número de avales recogidos por Tomás debería sonrojar a los críticos mediáticos”, recuerda.

Respecto a los casos de corrupción “que inundad nuestros desayunos”, Espinar Mesa-Moles llama a tener en cuenta que “la presunción de inocencia no puede obviarse ni abandonarse”. “El caso Dreyfus debería estar presente en la mente de muchos responsables”, ya que, en su opinión, “el PSOE no debe jugar a ser PODEMOS” y se pregunta si es que “nadie se acuerda de lo sucedido a nuestra querida compañera Trinidad Rollán”. “¿Qué pasa si José María Fraile es inocente?”, remarca.

Esta dirigente defiende que Gómez “hizo lo correcto”, ya que apartó al exalcalde de Parla “de manera cautelar de la vida política con una celeridad encomiable al tiempo que no dejaba de manifestar su esperanza en la inocencia del regidor parleño”.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticos y defensores de Tomás Gómez libran una batalla en las páginas de ‘El País’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace