Los médicos de AFEM se suman a la denuncia contra la Comunidad de Madrid por el ébola
Ébola

Los médicos de AFEM se suman a la denuncia contra la Comunidad de Madrid por el ébola

    Hospital Carlos III

    La asociación se ha personado como acusación particular en la denuncia interpuesta por Amyts por posible delito contra la Salud Pública y la seguridad de los trabajadores. La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha decidido personarse como acusación particular en la denuncia interpuesta por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) contra la Comunidad de Madrid por su gestión de la crisis del ébola. Acusan al Gobierno regional de un posible delito contra la Salud Pública y contra la seguridad de los trabajadores.

    La denuncia fue presentada por varios médicos del Hospital La Paz-Carlos III, afiliados a Amyts, en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, y ya se han iniciado las investigaciones pertinentes para comprobar si se adoptaron las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajadores que han tratado a los pacientes contagiados con el virus del ébola.

    El viernes pasado el juzgado pidió a la Fiscalía que incoara diligencias previas para determinar si la gestión de la crisis del ébola había sido correcta, al entender que el relato de la denuncia presentaba “las características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”, recoge Europa Press.

    Concretamente, instaba a la Fiscalía en un auto a recabar toda la documentación sobre las medidas de seguridad y las iniciativas de formación aplicadas, así como una relación de las personas asistentes a los cursos de formación, y quiénes los prestaron.

    También reclamaba las relaciones de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que estuvieron en contacto con el virus, y por otro lado encargaba a la Inspección de Trabajo que remitiese actas o informes instruidos en relación al objeto de la denuncia.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.