Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

El colectivo se manifiesta hoy a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola. Los enfermos de Hepatitis C siguen sin recibir el tratamiento que Ana Mato les prometió, por lo que han decidido volver a las calles para protestar contra la lentitud de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento y para exigir la dimisión de la ministra. Hoy se manifestarán a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola, para visibilizar su situación.

La protesta, que ha convocado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C bajo el lema ‘Medicación necesaria ya. Los recortes matan’, comenzará a las 11.30 horas. El colectivo pretende denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció a Mato iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que todavía los enfermos de Hepatitis C no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Precisamente hace poco más de una semana esta organización presentó un escrito en el Ministerio de Sanidad en el que exigían celeridad a la hora de financiar el medicamento del laboratorio Gilead, y en el que además acusaban directamente a Mato de “mentir”.

La Plataforma se quejaba del “intento de engaño” de la ministra por anunciar que los enfermos de Hepatitis C podrían acceder al medicamento desde principios de octubre porque todavía no lo estaban recibiendo, y criticaba que la partida de gasto presupuestada para la compra del Sovaldi fuese sólo de 125 millones de euros. Según denunciaron, dado que el coste de cada tratamiento se había fijado -tras las negociaciones de Sanidad con Gilead- en 25.500 euros, con ese dinero sólo iban a poder ser tratados “4.902 enfermos, es decir, el 1,63% de los afectados diagnosticados”.

Es por ello que los enfermos de Hepatitis C exigían a la ministra de Sanidad la “aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria que haga posible el tratamiento para todos los enfermos que necesitan el medicamento para seguir viviendo”, una reivindicación que volverá a oírse en la protesta de hoy a las puertas del Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

Virginia Mora

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

32 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

58 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace