Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

El colectivo se manifiesta hoy a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola. Los enfermos de Hepatitis C siguen sin recibir el tratamiento que Ana Mato les prometió, por lo que han decidido volver a las calles para protestar contra la lentitud de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento y para exigir la dimisión de la ministra. Hoy se manifestarán a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola, para visibilizar su situación.

La protesta, que ha convocado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C bajo el lema ‘Medicación necesaria ya. Los recortes matan’, comenzará a las 11.30 horas. El colectivo pretende denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció a Mato iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que todavía los enfermos de Hepatitis C no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Precisamente hace poco más de una semana esta organización presentó un escrito en el Ministerio de Sanidad en el que exigían celeridad a la hora de financiar el medicamento del laboratorio Gilead, y en el que además acusaban directamente a Mato de “mentir”.

La Plataforma se quejaba del “intento de engaño” de la ministra por anunciar que los enfermos de Hepatitis C podrían acceder al medicamento desde principios de octubre porque todavía no lo estaban recibiendo, y criticaba que la partida de gasto presupuestada para la compra del Sovaldi fuese sólo de 125 millones de euros. Según denunciaron, dado que el coste de cada tratamiento se había fijado -tras las negociaciones de Sanidad con Gilead- en 25.500 euros, con ese dinero sólo iban a poder ser tratados “4.902 enfermos, es decir, el 1,63% de los afectados diagnosticados”.

Es por ello que los enfermos de Hepatitis C exigían a la ministra de Sanidad la “aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria que haga posible el tratamiento para todos los enfermos que necesitan el medicamento para seguir viviendo”, una reivindicación que volverá a oírse en la protesta de hoy a las puertas del Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

Virginia Mora

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace