Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

El colectivo se manifiesta hoy a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola. Los enfermos de Hepatitis C siguen sin recibir el tratamiento que Ana Mato les prometió, por lo que han decidido volver a las calles para protestar contra la lentitud de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento y para exigir la dimisión de la ministra. Hoy se manifestarán a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola, para visibilizar su situación.

La protesta, que ha convocado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C bajo el lema ‘Medicación necesaria ya. Los recortes matan’, comenzará a las 11.30 horas. El colectivo pretende denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció a Mato iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que todavía los enfermos de Hepatitis C no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Precisamente hace poco más de una semana esta organización presentó un escrito en el Ministerio de Sanidad en el que exigían celeridad a la hora de financiar el medicamento del laboratorio Gilead, y en el que además acusaban directamente a Mato de “mentir”.

La Plataforma se quejaba del “intento de engaño” de la ministra por anunciar que los enfermos de Hepatitis C podrían acceder al medicamento desde principios de octubre porque todavía no lo estaban recibiendo, y criticaba que la partida de gasto presupuestada para la compra del Sovaldi fuese sólo de 125 millones de euros. Según denunciaron, dado que el coste de cada tratamiento se había fijado -tras las negociaciones de Sanidad con Gilead- en 25.500 euros, con ese dinero sólo iban a poder ser tratados “4.902 enfermos, es decir, el 1,63% de los afectados diagnosticados”.

Es por ello que los enfermos de Hepatitis C exigían a la ministra de Sanidad la “aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria que haga posible el tratamiento para todos los enfermos que necesitan el medicamento para seguir viviendo”, una reivindicación que volverá a oírse en la protesta de hoy a las puertas del Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

Virginia Mora

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace