Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

El colectivo se manifiesta hoy a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola. Los enfermos de Hepatitis C siguen sin recibir el tratamiento que Ana Mato les prometió, por lo que han decidido volver a las calles para protestar contra la lentitud de Sanidad a la hora de poner en marcha la financiación del medicamento y para exigir la dimisión de la ministra. Hoy se manifestarán a las puertas del Hospital Carlos III, que sigue centrando la actualidad informativa por la crisis del ébola, para visibilizar su situación.

La protesta, que ha convocado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C bajo el lema ‘Medicación necesaria ya. Los recortes matan’, comenzará a las 11.30 horas. El colectivo pretende denunciar el retraso en la prescripción del medicamento Sovaldi, que según anunció a Mato iba a comenzar el 1 de octubre aunque la realidad es que todavía los enfermos de Hepatitis C no han empezado a recibirlo. Este fármaco, en combinación con otros tratamientos, ha demostrado tener un porcentaje de cura superior al 90%.

Precisamente hace poco más de una semana esta organización presentó un escrito en el Ministerio de Sanidad en el que exigían celeridad a la hora de financiar el medicamento del laboratorio Gilead, y en el que además acusaban directamente a Mato de “mentir”.

La Plataforma se quejaba del “intento de engaño” de la ministra por anunciar que los enfermos de Hepatitis C podrían acceder al medicamento desde principios de octubre porque todavía no lo estaban recibiendo, y criticaba que la partida de gasto presupuestada para la compra del Sovaldi fuese sólo de 125 millones de euros. Según denunciaron, dado que el coste de cada tratamiento se había fijado -tras las negociaciones de Sanidad con Gilead- en 25.500 euros, con ese dinero sólo iban a poder ser tratados “4.902 enfermos, es decir, el 1,63% de los afectados diagnosticados”.

Es por ello que los enfermos de Hepatitis C exigían a la ministra de Sanidad la “aprobación de una partida presupuestaria extraordinaria que haga posible el tratamiento para todos los enfermos que necesitan el medicamento para seguir viviendo”, una reivindicación que volverá a oírse en la protesta de hoy a las puertas del Carlos III.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C vuelven a las calles para exigir a Mato el tratamiento que les prometió

Virginia Mora

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace