Soria afirma que el Gobierno espera al Consejo de Estado para impugnar la consulta canaria
Prospecciones

Soria afirma que el Gobierno espera al Consejo de Estado para impugnar la consulta canaria

José Manuel Soria, ministro de Energía

El ministro denuncia: “No hay ningún país en el mundo que renuncie a saber si tiene petróleo” El Gobierno está a la espera del informe “preceptivo” del Consejo de Estado para recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta convocada por el Gobierno canario sobre las prospecciones petrolíferas, según ha dicho este miércoles el ministro de Industria, José Manuel Soria.

No obstante, en declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press, Soria no ha confirmado si el Consejo de Estado aprobará su dictamen en su reunión de este jueves y si, por lo tanto, el Consejo de Ministros autorizará este mismo viernes al presidente del Gobierno a que presente el recurso de inconstitucionalidad. El Gobierno canario quiere hacer la consulta el 23 de noviembre.

Soria ha insistido en que es una “buena noticia” que Marruecos haya encontrado petróleo en aguas del Atlántico -a unos 200 kilómetros de Lanzarote-, pero ha precisado que no hay ninguna seguridad de que la ‘bolsa’ encontrada por Marruecos sea la misma en la que los expertos esperan encontrar petróleo en aguas territoriales españolas.

El ministro ha explicado que los operadores trabajan con probabilidades, que hacen prospecciones cuando ésta es superior al 10% y en el caso de Canarias es del 18%, “una probabilidad alta aunque tampoco prejuzga nada”.

“No hay ningún país del mundo que renuncie a saber si tiene o no recursos naturales, como dirían los nacionalistas allí en Canarias, esta es una actividad que tiene mucho futuro para las islas”, ha dicho.

Soria ha defendido que los riesgos para el medio ambiente de estas prospecciones son mínimos, con una probabilidad de accidente del 0,00028 por ciento, y ha recalcado que hay varios países que han hecho compatible la explotación de hidrocarburos con el turismo, como es el caso de Noruega, México, Brasil o Italia, que tiene “150 unidades de explotación de hidrocarburos” en el Adriático.

A juicio del ministro, si los canarios están en contra de las prospecciones es porque el Gobierno regional lleva “tres años haciendo publicidad con medios públicos» hablando de «supuestos daños”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.