Categorías: Nacional

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

El colectivo Carta por la Ciencia denuncia que el Gobierno ha presupuestado una cantidad “miserable” en las cuentas de 2015 porque considera un “lujo” la inversión en este campo. El descontento de la comunidad científica con el Gobierno es cada vez mayor, y así quedará de manifiesto hoy en las distintas protestas y manifestaciones que el colectivo ha convocado contra los recortes de Mariano Rajoy en I+D+i. Los investigadores denuncian la “miserable” partida que ha reservado el Ejecutivo a este campo en los Presupuestos de 2015 y firman que, al contrario de lo que piensa el PP, la ciencia no es un “artículo de lujo”.

Las protestas han sido convocadas por el colectivo Carta por la Ciencia en toda España. Concretamente, a partir de las 12 habrá concentraciones a las puertas de los rectorados y centros de investigación de todo el país, y ya por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo un acto en defensa de la I+D+i en la madrileña Cuesta de Moyano.

Estas nuevas manifestaciones se han preparado coincidiendo con la Jornada Europea de Apoyo a la Investigación, y en ellas los científicos aprovecharán para denunciar la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2015 presentada por el Gobierno, ya que en materia de I+D+i no es “coherente” con los discursos ni con las “necesidades del país”.

“El Gobierno nos quiere hacer creer que la ciencia es un artículo de lujo, aprobando unos Presupuestos para 2015 que consolidan la miseria en esta materia”, se queja el colectivo, que reivindica una inversión que reconozca el papel fundamental de la ciencia “en el futuro y en el bienestar de nuestro país y de la humanidad”.

Según el colectivo Carta por la Ciencia, “la apuesta del Ejecutivo de Rajoy por la I+D+i es el recorte de las subvenciones y el dejar en el aire la convocatoria de proyectos de investigación para el año que viene, entre otras cuestiones”, algo que no están dispuestos a tolerar y por eso han convocado sendas protestas para hoy.

Asimismo, afirma que “España está siendo expulsada de los Comités Científicos Internacionales por el impago de las cuotas”, y mientras que “tenemos una Europa del Norte que investiga e innova”, la “Europa del Sur vive de las sobras”. Es por ello que los investigadores también aprovecharán las movilizaciones para demandar una “apuesta decidida por esta materia en nuestro país, con el objetivo de salir de verdad de la crisis en la que estamos inmersos y asegurar un futuro sostenible y productivo”.

El colectivo Carta por la Ciencia está integrado por los sindicatos CCOO y UGT, la Conferencia de Rectores de Universidades españolas (CRUE), la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, Investigación Digna y la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).

Acceda a la versión completa del contenido

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

Virginia Mora

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

5 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

24 horas hace