Categorías: Nacional

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

El colectivo Carta por la Ciencia denuncia que el Gobierno ha presupuestado una cantidad “miserable” en las cuentas de 2015 porque considera un “lujo” la inversión en este campo. El descontento de la comunidad científica con el Gobierno es cada vez mayor, y así quedará de manifiesto hoy en las distintas protestas y manifestaciones que el colectivo ha convocado contra los recortes de Mariano Rajoy en I+D+i. Los investigadores denuncian la “miserable” partida que ha reservado el Ejecutivo a este campo en los Presupuestos de 2015 y firman que, al contrario de lo que piensa el PP, la ciencia no es un “artículo de lujo”.

Las protestas han sido convocadas por el colectivo Carta por la Ciencia en toda España. Concretamente, a partir de las 12 habrá concentraciones a las puertas de los rectorados y centros de investigación de todo el país, y ya por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo un acto en defensa de la I+D+i en la madrileña Cuesta de Moyano.

Estas nuevas manifestaciones se han preparado coincidiendo con la Jornada Europea de Apoyo a la Investigación, y en ellas los científicos aprovecharán para denunciar la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2015 presentada por el Gobierno, ya que en materia de I+D+i no es “coherente” con los discursos ni con las “necesidades del país”.

“El Gobierno nos quiere hacer creer que la ciencia es un artículo de lujo, aprobando unos Presupuestos para 2015 que consolidan la miseria en esta materia”, se queja el colectivo, que reivindica una inversión que reconozca el papel fundamental de la ciencia “en el futuro y en el bienestar de nuestro país y de la humanidad”.

Según el colectivo Carta por la Ciencia, “la apuesta del Ejecutivo de Rajoy por la I+D+i es el recorte de las subvenciones y el dejar en el aire la convocatoria de proyectos de investigación para el año que viene, entre otras cuestiones”, algo que no están dispuestos a tolerar y por eso han convocado sendas protestas para hoy.

Asimismo, afirma que “España está siendo expulsada de los Comités Científicos Internacionales por el impago de las cuotas”, y mientras que “tenemos una Europa del Norte que investiga e innova”, la “Europa del Sur vive de las sobras”. Es por ello que los investigadores también aprovecharán las movilizaciones para demandar una “apuesta decidida por esta materia en nuestro país, con el objetivo de salir de verdad de la crisis en la que estamos inmersos y asegurar un futuro sostenible y productivo”.

El colectivo Carta por la Ciencia está integrado por los sindicatos CCOO y UGT, la Conferencia de Rectores de Universidades españolas (CRUE), la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, Investigación Digna y la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).

Acceda a la versión completa del contenido

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

Virginia Mora

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

20 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace