Categorías: Nacional

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

El colectivo Carta por la Ciencia denuncia que el Gobierno ha presupuestado una cantidad “miserable” en las cuentas de 2015 porque considera un “lujo” la inversión en este campo. El descontento de la comunidad científica con el Gobierno es cada vez mayor, y así quedará de manifiesto hoy en las distintas protestas y manifestaciones que el colectivo ha convocado contra los recortes de Mariano Rajoy en I+D+i. Los investigadores denuncian la “miserable” partida que ha reservado el Ejecutivo a este campo en los Presupuestos de 2015 y firman que, al contrario de lo que piensa el PP, la ciencia no es un “artículo de lujo”.

Las protestas han sido convocadas por el colectivo Carta por la Ciencia en toda España. Concretamente, a partir de las 12 habrá concentraciones a las puertas de los rectorados y centros de investigación de todo el país, y ya por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo un acto en defensa de la I+D+i en la madrileña Cuesta de Moyano.

Estas nuevas manifestaciones se han preparado coincidiendo con la Jornada Europea de Apoyo a la Investigación, y en ellas los científicos aprovecharán para denunciar la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2015 presentada por el Gobierno, ya que en materia de I+D+i no es “coherente” con los discursos ni con las “necesidades del país”.

“El Gobierno nos quiere hacer creer que la ciencia es un artículo de lujo, aprobando unos Presupuestos para 2015 que consolidan la miseria en esta materia”, se queja el colectivo, que reivindica una inversión que reconozca el papel fundamental de la ciencia “en el futuro y en el bienestar de nuestro país y de la humanidad”.

Según el colectivo Carta por la Ciencia, “la apuesta del Ejecutivo de Rajoy por la I+D+i es el recorte de las subvenciones y el dejar en el aire la convocatoria de proyectos de investigación para el año que viene, entre otras cuestiones”, algo que no están dispuestos a tolerar y por eso han convocado sendas protestas para hoy.

Asimismo, afirma que “España está siendo expulsada de los Comités Científicos Internacionales por el impago de las cuotas”, y mientras que “tenemos una Europa del Norte que investiga e innova”, la “Europa del Sur vive de las sobras”. Es por ello que los investigadores también aprovecharán las movilizaciones para demandar una “apuesta decidida por esta materia en nuestro país, con el objetivo de salir de verdad de la crisis en la que estamos inmersos y asegurar un futuro sostenible y productivo”.

El colectivo Carta por la Ciencia está integrado por los sindicatos CCOO y UGT, la Conferencia de Rectores de Universidades españolas (CRUE), la Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios, Investigación Digna y la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).

Acceda a la versión completa del contenido

Los científicos vuelven a manifestarse contra los recortes de Rajoy en I+D+i

Virginia Mora

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

39 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace