Categorías: Nacional

El PSOE pide a Rajoy que cese a Mato y que restituya el ‘estatus’ del Carlos III

Los socialistas presentan una moción en el Congreso en la que piden al Gobierno una partida extraordinaria para la Cooperación al Desarrollo en los países afectados por ébola. El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción en la que insta al Gobierno a cesar a la ministra de Sanidad, Ana Mato, por los “graves fallos de todo tipo” que ha cometido en la gestión de la crisis del ébola. También insta a Mariano Rajoy a devolver al Hospital Carlos III su ‘estatus’ anterior para que sea el centro de referencia en materia de enfermedades infecciosas.

En la moción, a la que ha tenido acceso ElBoletin.com, el PSOE indica que Mato no puede seguir ni un minuto más en su puesto porque sus errores “han sido tácitamente reconocidos por las decisiones adoptadas en el Consejo de Ministros del 10 de octubre, en el que fue sustituida en la dirección y coordinación de la crisis del ébola” por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Por ello los socialistas piden a Rajoy que “procesa al cese” de la ministra de Sanidad.

Aunque no se quedan ahí, ya que aprovechan también para pedir al presidente del Gobierno que restituya “urgentemente” el Hospital Carlos III como “centro de referencia en materia de enfermedades infecciosas”, así como a la creación de un “Centro Nacional de Control de Enfermedades, bajo la dependencia del Ministerio de Sanidad, que incorpore las actuales estructuras de salud pública del Instituto de Salud Carlos III”.

Entre las propuestas del PSOE también está la creación de un “Grupo de Trabajo con el mandato de elaborar un informe con propuestas operativas para reforzar la Salud pública en España y su preparación para hacer frente a las crisis sanitarias” como la que nos ocupa actualmente.

Asimismo, el principal partido de la oposición solicita a Rajoy que asegure la incorporación al Comité Científico, y vinculados al ‘Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola’ que preside Santamaría, de “todas las sociedades científicas y profesionales concernidas en la atención al problema de la infección por ébola, y especialmente de las sociedades científicas de atención primaria”.

Es más, los socialistas también piden al Gobierno “proceder a la habilitación urgente de un presupuesto extraordinario” para la “Cooperación al Desarrollo en los países afectados y liderar en el ámbito de la UE una acción de Cooperación al Desarrollo para ayudar en la dotación de recursos a los países africanos afectados por el virus ébola”.

El PSOE, que también recoge otras propuestas que ya ha puesto en marcha el Gobierno central -como la apertura de una investigación sobre el contagio de Teresa Romero cuyos resultados se remitan al Congreso, o asegurar un presupuesto extraordinario para que las comunidades autónomas puedan prepararse para la lucha contra el ébola-, aprovecha la moción para exigir al Gobierno más y mejor información sobre esta crisis sanitaria.

El Ejecutivo debe “mantener permanentemente informada a la ciudadanía respecto de la evolución de la crisis y desarrollar campañas de información ciudadana sobre la enfermedad del ébola para fomentar el mejor conocimiento de las medidas de prevención que deben adoptar y las características de la transmisión de esta enfermedad, así como contribuir al mejor conocimiento de la misma y ofrecer la mayor seguridad a todos los ciudadanos”, dice el PSOE.

Por último, los socialistas concluyen expresando su “reconocimiento y apoyo” a los profesionales de la Sanidad pública y reprobando las manifestaciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, que “denigraron la profesionalidad y el honor de Teresa Romero y de los profesionales de la Sanidad pública madrileña”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pide a Rajoy que cese a Mato y que restituya el ‘estatus’ del Carlos III

Virginia Mora

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace