Categorías: Nacional

El PSOE pide a Rajoy que cese a Mato y que restituya el ‘estatus’ del Carlos III

Los socialistas presentan una moción en el Congreso en la que piden al Gobierno una partida extraordinaria para la Cooperación al Desarrollo en los países afectados por ébola. El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción en la que insta al Gobierno a cesar a la ministra de Sanidad, Ana Mato, por los “graves fallos de todo tipo” que ha cometido en la gestión de la crisis del ébola. También insta a Mariano Rajoy a devolver al Hospital Carlos III su ‘estatus’ anterior para que sea el centro de referencia en materia de enfermedades infecciosas.

En la moción, a la que ha tenido acceso ElBoletin.com, el PSOE indica que Mato no puede seguir ni un minuto más en su puesto porque sus errores “han sido tácitamente reconocidos por las decisiones adoptadas en el Consejo de Ministros del 10 de octubre, en el que fue sustituida en la dirección y coordinación de la crisis del ébola” por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Por ello los socialistas piden a Rajoy que “procesa al cese” de la ministra de Sanidad.

Aunque no se quedan ahí, ya que aprovechan también para pedir al presidente del Gobierno que restituya “urgentemente” el Hospital Carlos III como “centro de referencia en materia de enfermedades infecciosas”, así como a la creación de un “Centro Nacional de Control de Enfermedades, bajo la dependencia del Ministerio de Sanidad, que incorpore las actuales estructuras de salud pública del Instituto de Salud Carlos III”.

Entre las propuestas del PSOE también está la creación de un “Grupo de Trabajo con el mandato de elaborar un informe con propuestas operativas para reforzar la Salud pública en España y su preparación para hacer frente a las crisis sanitarias” como la que nos ocupa actualmente.

Asimismo, el principal partido de la oposición solicita a Rajoy que asegure la incorporación al Comité Científico, y vinculados al ‘Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus ébola’ que preside Santamaría, de “todas las sociedades científicas y profesionales concernidas en la atención al problema de la infección por ébola, y especialmente de las sociedades científicas de atención primaria”.

Es más, los socialistas también piden al Gobierno “proceder a la habilitación urgente de un presupuesto extraordinario” para la “Cooperación al Desarrollo en los países afectados y liderar en el ámbito de la UE una acción de Cooperación al Desarrollo para ayudar en la dotación de recursos a los países africanos afectados por el virus ébola”.

El PSOE, que también recoge otras propuestas que ya ha puesto en marcha el Gobierno central -como la apertura de una investigación sobre el contagio de Teresa Romero cuyos resultados se remitan al Congreso, o asegurar un presupuesto extraordinario para que las comunidades autónomas puedan prepararse para la lucha contra el ébola-, aprovecha la moción para exigir al Gobierno más y mejor información sobre esta crisis sanitaria.

El Ejecutivo debe “mantener permanentemente informada a la ciudadanía respecto de la evolución de la crisis y desarrollar campañas de información ciudadana sobre la enfermedad del ébola para fomentar el mejor conocimiento de las medidas de prevención que deben adoptar y las características de la transmisión de esta enfermedad, así como contribuir al mejor conocimiento de la misma y ofrecer la mayor seguridad a todos los ciudadanos”, dice el PSOE.

Por último, los socialistas concluyen expresando su “reconocimiento y apoyo” a los profesionales de la Sanidad pública y reprobando las manifestaciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, que “denigraron la profesionalidad y el honor de Teresa Romero y de los profesionales de la Sanidad pública madrileña”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pide a Rajoy que cese a Mato y que restituya el ‘estatus’ del Carlos III

Virginia Mora

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace