Teresa Romero, sigue grave pero experimenta una leve mejoría

Ébola

Teresa Romero, sigue grave pero experimenta una leve mejoría

Teresa Romero, auxiliar de enfermería contagiada de ébola
La carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería “ha bajado de forma sensible”, según informa Europa Press. Manuel Torres, uno de los enfermeros que atiende a Teresa Romero, ha asegurado hoy que "la enfermedad sigue siendo grave, pero tiene una leve mejoría y ojalá siga siendo así”.El sanitario trabajó con ella cuando atendió al misionero Miguel Pajares y ha afirmado que es una “buenísima profesional”, al tiempo que ha destacado lo mucho que está colaborando como paciente, sobre todo en el cuidado de no contaminar a las personas que le atienden.Además, el enfermero ha reconocido que “la gente no estaba preparada” y ha confirmado que para soportar la situación de estrés está siendo atendido porque “veíamos que la tensión iba aumentando cada día. Era una compañera que ha caído y podíamos ser uno de nosotros.Mientras tanto, José María Echevarría, jefe de Virología del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Especial contra el ébola, ha señalado en una entrevista en Antena 3 que hay que esperar a que “se resuelvan sus problemas pulmonares”, cuya recuperación se dificulta al ser fumadora. Ha señalado que “los problemas de pulmón tardan en resolverse pero por lo que dicen sus médicos, se está resolviendo bien”.Con respecto al caso de ébola en EEUU, José María Echevarría entiende que “demuestra que la atención de paciente de ébola en el mundo desarrollado tiene riesgos, hay que tener en cuenta que a un paciente que se le atiende en un hospital africano no tiene acceso a los mismos tratamientos a los que se somete a un país desarrollado”.

La carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería “ha bajado de forma sensible”, según informa Europa Press. Manuel Torres, uno de los enfermeros que atiende a Teresa Romero, ha asegurado hoy que «la enfermedad sigue siendo grave, pero tiene una leve mejoría y ojalá siga siendo así”.

El sanitario trabajó con ella cuando atendió al misionero Miguel Pajares y ha afirmado que es una “buenísima profesional”, al tiempo que ha destacado lo mucho que está colaborando como paciente, sobre todo en el cuidado de no contaminar a las personas que le atienden.

Además, el enfermero ha reconocido que “la gente no estaba preparada” y ha confirmado que para soportar la situación de estrés está siendo atendido porque “veíamos que la tensión iba aumentando cada día. Era una compañera que ha caído y podíamos ser uno de nosotros.

Mientras tanto, José María Echevarría, jefe de Virología del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Especial contra el ébola, ha señalado en una entrevista en Antena 3 que hay que esperar a que “se resuelvan sus problemas pulmonares”, cuya recuperación se dificulta al ser fumadora. Ha señalado que “los problemas de pulmón tardan en resolverse pero por lo que dicen sus médicos, se está resolviendo bien”.

Con respecto al caso de ébola en EEUU, José María Echevarría entiende que “demuestra que la atención de paciente de ébola en el mundo desarrollado tiene riesgos, hay que tener en cuenta que a un paciente que se le atiende en un hospital africano no tiene acceso a los mismos tratamientos a los que se somete a un país desarrollado”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…