El periodista afirma que se puede discrepar con el partido de Pablo Iglesias, pero estos ataques “no tienen mucho sentido”. “Lo que está haciendo Podemos merece respeto”. Así lo asegurado Iñaki Gabilondo en el comentario que diariamente cuelga en su blog sobre algún tema de actualidad. El veterano periodista destaca que “después de la salida tan fulminante e inesperada de Podemos” este partido fue víctima de “una mezcla de ninguneo y pitorreo” con la que “parece querer confinar a esta formación en los rincones de los trastos inútiles o de las chaladuras frikis”.
Este pensamiento, según Gabilondo, está “muy extendido en grandes partidos y medios de comunicación” y considera que “es un error y una injusticia”. Para el veterano periodista es un “error” ya que no está sirviendo para mucho a tenor de los sondeos que indican que Podemos sigue subiendo y una “injusticia puesto que no está siendo correcto el comportamiento respecto a la seriedad que merece el mecanismo y el trabajo que está desarrollando este grupo”.
“Naturalmente se puede discrepar de Podemos, y mucho”, señala Gabilondo, “pero esta especie de ninguneo no tiene mucho sentido”.
Y es que, ha recordado que este sábado y domingo Podemos reunirá en la Plaza de Vistalegre de Madrid en su Asamblea Sí se puede a 8.000 personas “que representan a muchas más que han estado debatiendo distintas propuestas de dos líneas que están enfrentando posiciones: la que lidera Pablo Iglesias y la de Pablo Echenique.
El resultado de lo que allí salga será sometido a “gigantesca asamblea” en la que 130.000 personas votarán por internet y el lunes 27 de octubre se conocerá el resultado. Tras esto, se iniciará el procedimiento para elegir candidatos.
“¿No decíamos que necesitábamos que la sociedad española participara más? Pues ahí la tenemos, aquí está”, afirma Gabilondo que se pregunta si lo que pasa ahora es que “no nos gusta”, ”¿nos da miedo?”. “Lo que está haciendo Podemos merece respeto o es que acaso estamos enfadados con ellos porque no despertaron de la siesta”, concluye.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…