Categorías: Nacional

Las enfermeras acusan al Gobierno de buscar en la crisis del ébola “un maquinista como en el tren de Santiago”

El equipo de Rajoy encontró en el maquinista del Alvia a Santiago a su chivo expiatorio. Las enfermeras denuncian que ahora se busca repetir la historia con su compañera. El Gobierno tiene un objetivo en la crisis del ébola: “buscar un maquinista como con el tren de Santiago”. La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) denuncia con estas palabras que sólo así puede entenderse que el consejero madrileño de Sanidad haya acusado a la enfermera Teresa Romero de haber mentido.

“Los responsables son los que no han formado y no han pasado los protocolos” al personal médico, defienden fuentes de la AME en declaraciones a ElBoletin.com. En su opinión, no es posible cargar la responsabilidad de la situación de alerta generada por el ébola a una enfermera cuyo “único error ha sido fiarse de quien no se tenía que fiar”, en alusión a los que hace sólo unas semanas proclamaban que el riesgo de contagio era inexistente y que este mismo lunes insistían en que se habían seguido todos los protocolos marcados.

Apenas unas horas después, se apunta que la enfermera contagiada habría reconocido que pudo rozarse la cara con la mano al quitarse la equipación de aislamiento. Una suerte de caza de brujas que tiene a las compañeras de Teresa Romero “indignadas” porque subrayan que “nadie va a correr un riesgo voluntariamente”. Razón de más, explican, para que sean los responsables de la Sanidad nacional y madrileña “quienes dimitan y asuman su parte”.

Desde la AME critican además que el reconocimiento de su compañera de un posible error haya sido utilizado por las autoridades sanitarias de la forma en que se ha hecho. Al punto que Javier Rodríguez ha llegado a poner en duda la honorabilidad de la palabra de Romero. “Ni a un preso le habrán faltado tantos derechos” han comentado desde la plataforma de enfermeras al juzgar las condiciones en las que probablemente se haya arrancado a su compañera la admisión de la culpa después de que en repetidas y múltiples ocasiones había rechazado despiste alguno sobre las rudimentarias pautas que le fueron proporcionadas para atender al misionero Manuel García Viejo.

Este mismo miércoles, desde las 18:00 horas de la tarde se ha producido una concentración de apoyo a la enfermera a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid en el que permanece aislada. A la concentración, además de diverso personal sanitario y de servicios de varios centros médicos de la región, se han sumado ciudadanos que han conseguido cortar la calle bajo la supervisión de la Policía. El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto en el que se reconocía la labor de Romero y se cargaba contra la gestión de la ministra Ana Mato y del consejero de Ignacio González.

UPyD pide explicaciones en el Congreso

En línea con el discurso de que el Gobierno tan sólo se ha limitado a buscar culpables para una crisis que ha provocado su improvisación, el portavoz de materia sanitaria de UPyD Toni Cantó ha registrado en el Congreso una batería de 23 preguntas para que sean respondidas por Ana Mato y sus colegas de equipo. A su juicio, fue la secretaria general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, quien mintió al afirmar que el “aislamiento simple” de los misioneros afectados y ya fallecidos era “suficiente” para evitar el contagio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras acusan al Gobierno de buscar en la crisis del ébola “un maquinista como en el tren de Santiago”

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

28 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace