Categorías: Nacional

Las enfermeras acusan al Gobierno de buscar en la crisis del ébola “un maquinista como en el tren de Santiago”

El equipo de Rajoy encontró en el maquinista del Alvia a Santiago a su chivo expiatorio. Las enfermeras denuncian que ahora se busca repetir la historia con su compañera. El Gobierno tiene un objetivo en la crisis del ébola: “buscar un maquinista como con el tren de Santiago”. La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) denuncia con estas palabras que sólo así puede entenderse que el consejero madrileño de Sanidad haya acusado a la enfermera Teresa Romero de haber mentido.

“Los responsables son los que no han formado y no han pasado los protocolos” al personal médico, defienden fuentes de la AME en declaraciones a ElBoletin.com. En su opinión, no es posible cargar la responsabilidad de la situación de alerta generada por el ébola a una enfermera cuyo “único error ha sido fiarse de quien no se tenía que fiar”, en alusión a los que hace sólo unas semanas proclamaban que el riesgo de contagio era inexistente y que este mismo lunes insistían en que se habían seguido todos los protocolos marcados.

Apenas unas horas después, se apunta que la enfermera contagiada habría reconocido que pudo rozarse la cara con la mano al quitarse la equipación de aislamiento. Una suerte de caza de brujas que tiene a las compañeras de Teresa Romero “indignadas” porque subrayan que “nadie va a correr un riesgo voluntariamente”. Razón de más, explican, para que sean los responsables de la Sanidad nacional y madrileña “quienes dimitan y asuman su parte”.

Desde la AME critican además que el reconocimiento de su compañera de un posible error haya sido utilizado por las autoridades sanitarias de la forma en que se ha hecho. Al punto que Javier Rodríguez ha llegado a poner en duda la honorabilidad de la palabra de Romero. “Ni a un preso le habrán faltado tantos derechos” han comentado desde la plataforma de enfermeras al juzgar las condiciones en las que probablemente se haya arrancado a su compañera la admisión de la culpa después de que en repetidas y múltiples ocasiones había rechazado despiste alguno sobre las rudimentarias pautas que le fueron proporcionadas para atender al misionero Manuel García Viejo.

Este mismo miércoles, desde las 18:00 horas de la tarde se ha producido una concentración de apoyo a la enfermera a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid en el que permanece aislada. A la concentración, además de diverso personal sanitario y de servicios de varios centros médicos de la región, se han sumado ciudadanos que han conseguido cortar la calle bajo la supervisión de la Policía. El acto ha comenzado con la lectura de un manifiesto en el que se reconocía la labor de Romero y se cargaba contra la gestión de la ministra Ana Mato y del consejero de Ignacio González.

UPyD pide explicaciones en el Congreso

En línea con el discurso de que el Gobierno tan sólo se ha limitado a buscar culpables para una crisis que ha provocado su improvisación, el portavoz de materia sanitaria de UPyD Toni Cantó ha registrado en el Congreso una batería de 23 preguntas para que sean respondidas por Ana Mato y sus colegas de equipo. A su juicio, fue la secretaria general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, quien mintió al afirmar que el “aislamiento simple” de los misioneros afectados y ya fallecidos era “suficiente” para evitar el contagio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras acusan al Gobierno de buscar en la crisis del ébola “un maquinista como en el tren de Santiago”

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace