Los obispos denuncian que la retirada de la ley del aborto “es un fraude para el elector»

Reforma aborto

Los obispos denuncian que la retirada de la ley del aborto “es un fraude para el elector»

José María Gil Tamayo, secretario general de la Conferencia Episcopal

El secretario general de la Conferencia Episcopal dice que la Iglesia no dirá a quien hay que votar pero advierte que los católicos «obrarán en conciencia». El secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, afirmó en RNE que con la retirada de reforma de la ley del aborto, hay “mucha gente defraudada y desencantada por que es un elemento mas en la vida política de como lo que se dice no se hace”.

Recuerda Gil Tamayo que “un programa electoral es un contrato” y que un partido político “es una empresa de ideas y de ideales”. Asegura el secretario general de los obispos españoles que “los seres humanos necesitamos principios y esos principio también los generan los partidos” y se queja de “que están perdiendo los principios” y “la política se ha convertido en un marketing”.

Para Gil Tamayo lo que ha sucedido con el ‘aparcamiento’ de la ley del aborto de Alberto Ruiz-Gallardón “es un fraude para el elector” y señaló que los obispos “hemos dicho muy claro” que el Gobierno lo la hecho por un cálculo electoral.

Preguntado sobre si la Iglesia española promoverá un castigo electoral al Partido Popular, Gil Tamayo aclaró que “la Conferencia episcopal nunca ha dicho a quién se tiene que votar, lo que si va a decir muy claro es cual es la doctrina, ya que nosotros tenemos una visión de la sociedad, de la familia, de la persona y “nadie puede callar la voz de la Iglesia en la vida pública”, proclamó.

Recalcando que la Iglesia no marcará el sentido del voto pero dirá cuál es su pensamiento y “los católicos obrarán en conciencia».

La Iglesia no va a volver a la confesionalidad por lo que estima que no va a participar en ninguna manifestación contra el aborto, aunque no descarta que a algún obispo participe en las movilizaciones en la calle “en el ejercicio de su libertad, y señala que “no cree” que la Iglesia vaya a hacer una campaña a favor de las movilizaciones en la calle.

Más información

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…