Categorías: Nacional

Nuevo varapalo a Gallardón: el Consejo de Estado pide examinar la “oscura” privatización de los registros civiles

La dimisión del ministro de Justicia no cierra los innumerabels frentes abiertos con sus polémicas reformas judiciales. La polémica la ley del aborto provocó la caída de Alberto Ruiz-Gallardón pero su dimisión no cierra los innumerables frentes que el ya exministro de Justicia abrió al Ejecutivo de Mariano Rajoy con sus cuestionadas reformas judiciales, entre las que destaca la reforma y privatización de los registros civiles.

Hoy se ha confirmado que el Consejo de Estado ha instado al Gobierno a “reexaminar en profundidad” la reforma del Registro Civil impulsada por el ministro de Justicia dimisionario, Alberto Ruiz-Gallardón, dirigida a encomendar este servicio público a los registradores.

Así figura en el dictamen, al que ha tenido acceso Europa Press, que el órgano consultivo emitió al proyecto del real decreto-ley por el que se aprueban los Estatutos de la Corporación Pública que desarrollará el sistema informático del nuevo Registro Civil.

El órgano consultivo describe este texto como “oscuro” por los numerosos «interrogantes» que suscita y concluye que ganaría claridad y precisión si la gestión de esa corporación se encomendara directamente al Colegio de Registradores.

De esta forma, se evitaría una duplicidad de funciones y servicios corporativos, así como problemas relacionados con el régimen disciplinario de los registradores, la gestión de los recursos económicos o el pago de cuotas. Sin embargo, el Colegio de Registradores Mercantiles y de la Propiedad mostró su oposición a asumir esta función sin ninguna contraprestación.

Cree el Consejo de Estado que no se ha detallado suficientemente el impacto económico y social de la reforma y echa en falta una mayor regulación en la financiación, estructura, órganos y naturaleza jurídica de la nueva Corporación que contratará y gestionará el sistema informático del nuevo Registro Civil electrónico.

“Entiende este Consejo de Estado que la atribución a la Corporación de unas funciones y una estructura típicamente colegiales, con aplicación supletoria de la legislación de Colegios Profesionales, supone una lectura inconstitucional del mandato de la disposición adicional vigésimo tercera del Real Decreto-ley en relación con el artículo 36 de la Constitución Española», sostiene.

Además de cuestiones más nimias como que el real decreto equivoca la fecha de la Ley del Registro Civil, el Consejo de Estado advierte de que regula cuestiones que «exceden del ámbito propio de la norma reglamentaria», como el sistema informático a otros registros o el rediseño del mapa de oficinas registrales.

Ese Real Decreto-Ley regula esta Corporación para gestionar el sistema informático del Registro Civil y remite a una futura norma reglamentaria la regulación de su financiación, estructura y sus órganos.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo varapalo a Gallardón: el Consejo de Estado pide examinar la “oscura” privatización de los registros civiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace