Categorías: Nacional

Montoro, orgulloso de unos presupuestos con los que vuelve el PP de Aznar

El ministro de Hacienda ensalza que en 2015 se regresa a las políticas fiscales y presupuestarias de los 90 cuando gobernaba de José María Aznar El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha ensalzado hoy el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 porque vuelve a las políticas fiscales y presupuestarias de finales de los años 90, cuando el Gobierno de José María Aznar practicaba la «devolución» tributaria y la «contención» del gasto público.

En la rueda de prensa posterior a la entrega de las cuentas al Congreso, el titular de Hacienda ha insistido una vez más en que los del año próximo son los Presupuestos «de la consolidación de la recuperación económica, de la creación de empleo y del esfuerzo por devolver a la sociedad lo que ha aportado para hacer posible esta recuperación».

«Los Presupuestos contienen una reducción de impuestos para las personas, las empresas y las familias. Y también son los Presupuestos de la cohesión social, donde el dominio del gasto social sobre otro tipo de aplicación de recursos es muy claro», ha añadido Montoro, recordando que «más de la mitad» del gasto público el año que viene será gasto social.

Sin entrar en el detalle de las cifras, el ministro ha destacado que los ingresos tributarios, en términos de contabilidad nacional y en relación con el PIB, han aumentado en los últimos años a pesar de la recesión económica. «Era importantísimo que eso fuera así, porque todo lo que hubiéramos retrocedido en ingresos habríamos tenido que reducirlo más en gasto, y eso nos habría llevado a situaciones todavía más difíciles», ha subrayado.

Por eso, «ahora que existe el escenario» adecuado, el Gobierno «va a hacer lo que hizo en el pasado, con reformas tributarias que devolvían impuestos» sin afectar al peso de los ingresos sobre el PIB. «Es nuestra política, la que ya hicimos en los años que facilitaron el crecimiento y la mayor creación de empleo de nuestra Historia», ha añadido, en referencia a finales de los años 90.

Además, el responsable gubernamental ha insistido en que ésa es la política que el PP está «proyectando para años futuros» ya que el objetivo no debe ser «conseguir más ingresos sobre PIB» sino aplicar «una política de devolución», frente a otros partidos que «dejaban que la presión fiscal subiera» a un ritmo acelerado.

«Eso para quienes dicen que todos hacemos las mismas políticas. Otros dejaban crecer la presión fiscal y nosotros lo corregimos, y eso es exactamente lo que vamos a hacer con la reforma tributaria ahora que tenemos el escenario para hacerlo», ha reiterado, destacando además que el «mayor incremento» de la recaudación provendrá de las grandes empresas.

En la misma línea, Montoro también ha señalado que «igual que en los años 90» la intención del Ejecutivo ‘popular’ es «no gastar más de lo que crece la economía» con el objetivo de «reducir el peso del gasto público sobre el PIB», de modo que no sean necesario nuevos recortes y que el Presupuesto «siga siendo austero».

«Eso es lo que vamos ya planteando en este nuevo Presupuesto, una contención del gasto. A eso le llamamos austeridad, a gastar desde las administraciones públicas menos de lo que lo crece la actividad económica, no a reducir el total (del gasto). Lo que se hace es contener el componente de gasto para que, en términos PIB, se reduzca. Y eso cambia la pregunta de dónde se va a recortar», ha explicado.

En cualquier caso, el proyecto de ley sí recoge caídas en gastos no financieros de determinados ministerios, si bien Montoro advierte de que algunas comparaciones «no son representativas» ya que en años anteriores «se han estado limpiando y pagando obligaciones pendientes» de ejercicios previos, lo que puede explicar en parte la reducción de los fondos.

Finalmente, el titular de Hacienda ha defendido que se continúe con la senda de reducción del déficit público porque, argumenta, sin ello «no se contribuiría al desapalancamiento del conjunto de la economía nacional». «Hay que utilizar los rendimientos del crecimiento económico en la reducción del déficit, porque eso le da más calidad, más solidez y lo proyecta hacia adelante», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro, orgulloso de unos presupuestos con los que vuelve el PP de Aznar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace