Categorías: Nacional

Los comerciantes recomiendan a Botella que se centre en limpiar las calles y no en ‘prohibir’ los coches

La patronal de comercio recuerda a la alcaldesa que lo prioritario es acabar con la suciedad que daña la imagen de Madrid. Los comerciantes de Madrid, representados en la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), manifiestan desconocer la propuesta de cerrar al tráfico algunas calles del centro de la ciudad que ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, “a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid afirma haber contactado para ello con los comerciantes”, tal y como denuncian en un comunicado.

El presidente de COCEM, Hilario Alfaro, es claro : “La Confederación de Comercio de Madrid desconoce con quién ha contactado el Ayuntamiento de Madrid, ya que ninguna organización representativa del sector comercio ha mantenido contacto alguno con representantes del Consistorio”.

¿Improvisación?

Y continúa explicando el presidente de la patronal de comercio: “Desconocemos si el anuncio de los cierres al tráfico es fruto de una simple idea o, si se ha realizado un estudio previo riguroso, no sólo desde el punto de vista del impacto medioambiental, sino también desde el punto de vista del impacto económico que podría conllevar para las actividades comerciales, de hostelería, de empresas de transporte”.

Los comerciantes explican que “COCEM apoya la mejora de la accesibilidad a las áreas comerciales, pero no creemos que una de las soluciones consista en actuaciones de restricción al tráfico rodado, sino mediante actuaciones de ampliación de aceras o peatonalización de áreas o calles estratégicas”, eso sí “siempre conciliando los intereses de las partes afectadas: comerciantes, hosteleros, hoteles, empresas de transporte, empresas de aparcamiento, ciudadanos y residentes”.

Por otro lado, los comerciantes de Madrid consideran que, “actualmente, el centro de Madrid tiene otras necesidades urgentes, cuyos efectos también tienen un impacto medioambiental, tales como la limpieza de las aceras y la proliferación de pintadas en las fachadas de los edificios, locales y establecimientos comerciales.

“El tema de la limpieza de las calles es prioritario y el Ayuntamiento debería de centrar su foco de atención en este asunto que daña tanto la imagen de la capital”, aconseja Alfaro a la alcaldesa Ana Botella.

Acceda a la versión completa del contenido

Los comerciantes recomiendan a Botella que se centre en limpiar las calles y no en ‘prohibir’ los coches

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace