Categorías: Nacional

Pedro Sánchez critica que Rajoy use un “vídeo enlatado” para valorar el referéndum de Escocia

El líder del PSOE pone en valor la comparecencia en directo de David Cameron esta mañana a las siete, a las puertas de Downing Street. Pedro Sánchez ha aprovechado hoy su comparecencia para valorar los resultados del referéndum sobre la independencia de Escocia para criticar a Mariano Rajoy. El líder del PSOE ha cargado contra el presidente del Gobierno no sólo por sus palabras ‘tardías’ (pasadas las 10.30 horas), sino también por haberse expresado sobre este acontecimiento tan importante con un “vídeo enlatado”.

En su comparecencia en Ferraz, el secretario general de los socialistas ha valorado muy positivamente la actitud de David Cameron, que ha madrugado para dar una rueda de prensa en directo sobre el referéndum. “El primer ministro británico compareció a las 7 de la mañana para valorar los resultados del referéndum, en vivo en directo, no en televisiones de plasma ni en vídeos enlatados”, ha señalado en clara referencia a Mariano Rajoy.

El presidente del Gobierno ha preferido valorar los resultados de la consulta escocesa a través de un vídeo de casi dos minutos de duración, que Moncloa ha hecho público pasadas las 10.30 horas. Una actitud que no ha gustado a Sánchez, que ha reclamado a Rajoy un cambio de actitud inmediata, sobre todo ante el desafío soberanista de Artur Mas.

En este sentido, el socialista ha dicho que “España vive una crisis de Estado en Cataluña”, por lo que el presidente del Gobierno debe “ejercer el liderazgo que demandan los españoles” y “abrir el tiempo de renovación de la Constitución”. Tal y como ha dicho el socialista, “si lo afronta con audacia y valentía contará con el PSOE”.

Apuesta por el entendimiento

Asimismo, y en referencia al referéndum de Escocia, Sánchez ha dicho que “el resultado demuestra una claridad y una contundencias fuera de toda duda”, ya que “ha ganado el sí a la unión y el no a la separación”. “Siempre es una buena noticia que una democracia decida permanecer unida”, ha remarcado el líder del PSOE, para el que “la historia de Reino Unido y Escocia no es comparable a la de Cataluña”, por lo que no puede haber “ninguna traslación a la crisis de Estado en Cataluña”.

Tal y como ha dicho, el proceso escocés nos da tres lecciones políticas: primero, que “Escocia ha dicho de forma rotunda no a la separación y al inmovilismo, y sí a la unidad y a un futuro juntos. Ha sido clara, contundente, la voz de los escoceses en favor de la unidad y la diversidad. Frente al inmovilismo y la separación, han dicho sí al entendimiento”.

En segundo lugar, ha comentado, es de valorar que “ni los unionistas ni los independentistas defendieron una consulta ilegal”. En este sentido, Sánchez ha dicho que se me antoja “imposible” que en Reino Unido “alguien convocase un referéndum fuera de la legalidad británica”.

Y en último lugar, el resultado reafirma que es mejor “tender puentes y no crear frentes entre distintas partes”. En su opinión, “esto se visualiza en el ‘no’ que ha ganado porque todas las fuerzas políticas han propuesto mejorar el sistema escoces, y no se han quedado en el inmovilismo; porque han sido tres las fuerzas que han afrontado ese proceso de renovación de la convivencia -conservadores, liberales y laboristas-; y porque la campaña, sobre todo en el último tramo, se ha centrado en los beneficios de la unión y no tanto en los costes de la separación, en dejar claro que los retos sólo pueden afrontarse juntos”.

Por último, al ser preguntado cómo valora que el PSC vaya a apoyar la Ley de Consultas que hoy se vota en el Parlament catalán, Sánchez se ha limitado a decir que “el PSC y el PSOE estamos de acuerdo en lo esencial, y es que no se puede convocar un referéndum que es ilegal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez critica que Rajoy use un “vídeo enlatado” para valorar el referéndum de Escocia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace