El PP impone el rodillo en el Congreso para blindar su reforma electoral
Reforma electoral

El PP impone el rodillo en el Congreso para blindar su reforma electoral

Hemiciclo del Congreso de los Diputados

Los ‘populares’ rechazan aplazar la reforma hasta después de las elecciones municipales, como reclamaba toda la oposición en bloque. El PP ha sido el único grupo parlamentario que ha rechazado este jueves en el Pleno del Congreso aplazar la reforma electoral para la elección de alcaldes. Toda la oposición, con la única excepción del diputado de UPN, ha pedido suspenderla hasta que se celebren las elecciones municipales y autonómicas del próximo año.

Así, el rodillo del PP ha rechazado una moción que UPyD había pactado con PSOE y CiU y que había sido apoyada por el resto de formaciones políticas: Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), PNV, Amaiur, Esquerra, BNG, CC-NC, Compromís-Equo, Geroa Bai y Foro Asturias.

En el debate celebrado este miércoles, el defensor de la iniciativa, el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, insistió en la importancia de este acuerdo entre un amplio abanico parlamentario sobre la necesidad de aplazar la reforma y, además, que cualquier modificación cuente con un amplio consenso, según recoge Europa Press.

Gorriarán insistió en la importancia de «no cambiar las reglas del juego mientras se está jugando con ellas». «Proponemos algo muy sencillo, y es que renuncien a que se apruebe la entrada en vigor de cualquier reforma electoral hasta las elecciones municipales», subrayando.

El diputado del PP, Juan Carlos Vera, no ofreció detalles sobre la iniciativa y tampoco aclaró los plazos que baraja el Ejecutivo, pero sí insistió en rechazar la idea de que los municipios estén gobernados por “una coalición de perdedores” y que lo “razonable” es que sea el candidato de la lista más votada el alcalde.

Además, recordó que el PSOE reformó sin el apoyo del PP la ley electoral en 1983 durante el Gobierno de Felipe González y en 2006 con José Luis Rodríguez Zapatero para introducir la paridad en las listas electorales. No obstante, aseguró que la idea de su partido es alcanzar el mayor consenso posible.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.