Categorías: Nacional

Colectivos sociales intensifican sus protestas para exigir un abono social de transporte en Madrid

La plataforma Madrid en Transporte Público convoca diversas movilizaciones coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, entre el 16 el 22 de septiembre. La plataforma Madrid en Transporte Público, que reúne a sindicatos, partidos, asambleas y otros colectivos, ha decidido intensificar sus protestas para exigir al Gobierno de Ignacio González un abono social de transporte para parados y personas sin recursos. Las movilizaciones, agrupadas en un calendario que ya se puede consultar en su página web, coinciden con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, entre el 16 y el 22 de septiembre.

Los actos de protesta empezarán hoy mismo. Diversos miembros de la plataforma acudirán a las 11 horas a la sede del Consorcio Regional de Transportes (Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3) para entregar una carta en la que se exponen las razones por las que se deberían crear unas tarifas especiales para personas desempleadas y sin recursos.

Sin embargo, esta no será la única protesta que se ha preparado coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra bajo el lema ‘Una calle mejor es de tu elección’. Desde la plataforma se quejan de que con motivo de esta cita hay “muchas parafernalias pero ni una sola medida real de apoyo al transporte público por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid”, y por eso han convocado otros actos con los que mostrar algunas de sus propuestas para potenciar el uso del Metro y la EMT.

De esta forma, el miércoles 17 habrá una acción juvenil para exigir un Abono 30/30/30 (de 30 días, por 30 euros, y hasta los 30 años) que sea “válido para toda la región para estudiantes y jóvenes en busca de trabajo”. En este caso la protesta se desarrollará a las 12 horas en el intercambiador de Moncloa.

Para el día 20 la plataforma ha convocado la Marcha Ciclista Madrid Norte, que arrancará al mediodía en la calle Francos Rodríguez 81, mientras que el lunes 22 de septiembre habrá una manifestación por el centro de la capital para exigir un “transporte público de calidad”. Concretamente, la marcha comenzará a las 17 horas en la Plaza de la Villa y finalizará en la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno regional.

Además de estas reivindicaciones, Madrid en Transporte Público pide también que se mejore la accesibilidad para personas con problemas de movilidad, así como la “pésima y despilfarradora gestión del Consorcio Regional de Transportes de Madrid”. La plataforma exige también “la contratación del personal necesario en Metro, bus y Cercanías”, que se atienda a las “necesidades reales de movilidad de la población, ampliando el servicio a zonas donde hoy no llega o es insuficiente”, y que se reduzcan “las inversiones al servicio del transporte motorizado privado destinándolas a mejorar el transporte público de los madrileños”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos sociales intensifican sus protestas para exigir un abono social de transporte en Madrid

V.M.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace