El portavoz de los obispos carga contra la demora en la reforma del aborto de Gallardón

Reforma del Aborto

El portavoz de los obispos carga contra la demora en la reforma del aborto de Gallardón

    José María Gil Tamayo, portavoz y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española
    José María Gil Tamayo ha asegurado que si la nueva enmienda para la protección del concebido y de los derechos de la mujer embarazada no llegara a aprobarse sería "una mala noticia". El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha cargado contra la demora en la aplicación de la reforma de la ley del aborto del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al subrayar que “los compromisos electorales están para cumplirlos”.En declaraciones a los periodistas en el marco de la celebración de la VIII Semana Pastoral en Salamanca, Gil Tamayo ha indicado que si la nueva Ley para la protección del concebido y de los derechos de la mujer embarazada no llegara a aprobarse sería “una mala noticia”.Si se cumplieran los plazos previstos por Gallardón, el proyecto de dicha reforma debería aprobarse en el Consejo de Ministros del próximo viernes 19, ya que es el último consejo del verano. Sin embargo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este lunes en Roma que "no hay ninguna novedad sobre lo que el Gobierno viene manifestando" respecto a la reforma.

    José María Gil Tamayo ha asegurado que si la nueva enmienda para la protección del concebido y de los derechos de la mujer embarazada no llegara a aprobarse sería «una mala noticia». El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha cargado contra la demora en la aplicación de la reforma de la ley del aborto del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al subrayar que “los compromisos electorales están para cumplirlos”.

    En declaraciones a los periodistas en el marco de la celebración de la VIII Semana Pastoral en Salamanca, Gil Tamayo ha indicado que si la nueva Ley para la protección del concebido y de los derechos de la mujer embarazada no llegara a aprobarse sería “una mala noticia”.

    Si se cumplieran los plazos previstos por Gallardón, el proyecto de dicha reforma debería aprobarse en el Consejo de Ministros del próximo viernes 19, ya que es el último consejo del verano.

    Sin embargo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este lunes en Roma que «no hay ninguna novedad sobre lo que el Gobierno viene manifestando» respecto a la reforma.

    Más información

    Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
    La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
    Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…