Categorías: Nacional

Ignacio González la ‘lía’ al intentar suavizar la polémica por la fuga de datos en el Hospital de Fuenlabrada

El presidente madrileño dice que se trata de una “mala práctica administrativa”, mientras que los socialistas le reprochan que “es un delito” y le exigen explicaciones. Ignacio González ha iniciado el nuevo curso político envuelto en la polémica. Su intento de suavizar la gravedad de lo ocurrido en el Hospital de Fuenlabrada con la filtración de datos de pacientes a una clínica privada, diciendo que se trata de una “mala práctica administrativa”, ha suscitado las críticas del PSM. El partido que lidera Tomás Gómez ha criticado al presidente madrileño por sus palabras cuando estamos ante “un delito”, y exige que el Gobierno regional dé explicaciones por lo ocurrido.

El jefe del Ejecutivo autonómico dijo ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la filtración de datos personales de pacientes del Hospital de Fuenlabrada a la clínica Los Madroños de Brunete son “una mala práctica administrativa” del centro público. Unas palabras con las que parecía querer quitar hierro a este asunto, aunque intentó arreglarlo diciendo que ya había ordenado al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, “cortar” este tipo de actuaciones “de manera radical”.

Sin embargo, como suele decirse el daño ya estaba hecho, y las críticas a sus palabras no se han hecho esperar. Hoy mismo el PSM, en una nota, ha criticado a González y le ha reprochado sus palabras cuando lo ocurrido en Fuenlabrada “no es una mala práctica”, sino “un delito del que hay que dar explicaciones a la ciudadanía, a los profesionales y a los representantes de los ciudadanos en la Asamblea”.

Así lo ha dicho el diputado y portavoz sanitario del Grupo Socialista en el parlamento regional, José Manuel Freire, quien ha explicado que además de denunciar este escándalo ante la Fiscalía y la Agencia de Proteción de Datos, el PSM también ha registrado una batería de iniciativas en la Asamblea para “esclarecer los hechos”.

Concretamente, los socialistas han pedido la comparecencia, en Pleno y Comisión, de Javier Rodríguez para que dé cuenta de las relaciones del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con la Clínica Los Madroños, pero también para que explique la entrega de datos de pacientes de la Sanidad pública a centros privados.

Y también se ha pedido la comparecencia en Comisión del director del Hospital de Fuenlabrada para que aclare los conciertos y contratos de dicho centro con clínicas privadas.

A juicio de Freire “llama la atención” que se pidan a centros privados pruebas e informes que podrían ser hechos en el Hospital de Fuenlabrada, pero más aún que no se dé cuenta de esto en las publicaciones oficiales. “Queremos saber qué está sucediendo realmente con los recursos públicos” y “por qué contratan fuera cosas que se pueden hacer dentro”, ha dicho.

Además, el socialista se ha quejado del “favoritismo” del PP con determinados centros sanitarios privados, entre ellos el de Los Madroños, “una clínica que estaba arruinada” y a la que “ahora le va muy bien”, hecho sobre el que también pedirán explicaciones al Gobierno madrileño.

La información que requieren a la Consejería de Sanidad sobre los conciertos del SERMAS con el centro de Brunete son datos que “deben estar en manos de los ciudadanos, los profesionales y los responsables de los grupos parlamentarios”, ha dicho Freire, por lo que los socialistas “insistiremos hasta esclarecer todos los extremos de este escándalo y exigiremos las responsabilidades oportunas”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González la ‘lía’ al intentar suavizar la polémica por la fuga de datos en el Hospital de Fuenlabrada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 minuto hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

26 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace