Santamaría reconoce que tiene “que haber voluntad por parte del Estado pero también de las Comunidades Autónomas, porque hay aforados que dependen de ellas”. El Gobierno analizará con los distintos partidos políticos la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de pasar de 17.621 aforados a 22 en España, ya que se trata de una “cuestión con cierta complejidad”. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido la apertura de un debate al respecto para “ver en qué términos podemos ponernos de acuerdo”.
Y es que, según ha destacado en la rueda de prensa tras el primer Consejo de Ministros después de las vacaciones, gran parte de los portavoces parlamentarios ya se habían mostrado de acuerdo con una modificación en el número de aforados. De ahí que haya señalado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy es “partidario” de abrir ese debate y hacerlo con el resto de partidos.
A pesar de esto, este tema no es fácil, ya que Santamaría ha recordado que esta reducción conlleva “dificultades técnicas” al afectar a aforados que dependen de las Comunidades Autónomas y de sus estatutos.
Por ello, tiene que existir, según la vicepresidenta, una “doble voluntad”: la del Estado y la de las comunidades afectadas.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…