El Gobierno analizará con la oposición la reducción de aforados propuesta por Gallardón
Consejo de Ministros

El Gobierno analizará con la oposición la reducción de aforados propuesta por Gallardón

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia

Santamaría reconoce que tiene “que haber voluntad por parte del Estado pero también de las Comunidades Autónomas, porque hay aforados que dependen de ellas”. El Gobierno analizará con los distintos partidos políticos la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de pasar de 17.621 aforados a 22 en España, ya que se trata de una “cuestión con cierta complejidad”. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido la apertura de un debate al respecto para “ver en qué términos podemos ponernos de acuerdo”.

Y es que, según ha destacado en la rueda de prensa tras el primer Consejo de Ministros después de las vacaciones, gran parte de los portavoces parlamentarios ya se habían mostrado de acuerdo con una modificación en el número de aforados. De ahí que haya señalado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy es “partidario” de abrir ese debate y hacerlo con el resto de partidos.

A pesar de esto, este tema no es fácil, ya que Santamaría ha recordado que esta reducción conlleva “dificultades técnicas” al afectar a aforados que dependen de las Comunidades Autónomas y de sus estatutos.

Por ello, tiene que existir, según la vicepresidenta, una “doble voluntad”: la del Estado y la de las comunidades afectadas.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.