Categorías: Nacional

Podemos desvelará su estructura política el 15 de noviembre

La formación de Pablo Iglesias llama a los ciudadanos a “demostrar que somos capaces de organizarnos” y a liderar una “segunda Transición en este país”. El 15 de noviembre se conocerá cual será el futuro de Podemos: qué tipo de organización tendrá, quién ocupará los cargos de dirección o qué principios éticos defenderá. Ese día se desvelará con qué estructura política se presentarán los de Pablo Iglesias a las elecciones autonómicas y locales y, más tarde, a las generales, aunque antes tienen que pasar por un largo proceso.

Desde mediados de septiembre y hasta el 17 de octubre, la formación realizará la denominada como ‘fase pre asamblearia’ que, según ha explicado el coordinador del equipo técnico, Luis Alegre, es un proceso enteramente abierto a todo el que desee participar con la presentación de una resolución. En este punto, la actividad se centrará en torno a tres ‘pre borradores’: el relacionado con los principios éticos, el de los principios políticos y el que trata los principios organizativos.

Tras esto, el 18 y 19 de octubre se celebrará en Madrid un encuentro ciudadano en el que se discutirán las diferentes resoluciones y los mencionados ‘pre borradores’. Documentos que se votarán durante los siguientes días y que se harán públicos el 27 de octubre.

Una vez resuelto esto, llegará el turno de la presentación y promoción de candidatos para los órganos de dirección de Podemos. Un proceso de listas abiertas en el cualquier ciudadano inscrito “tendrá derecho de participación tanto activo (elegir) como pasivo (ser elegido) dentro de los límites establecidos en los documentos aprobados”, según explica la formación en un comunicado.

La votación será del 10 al 14 de noviembre y un día después, el 15, la mencionada asamblea ciudadana dará a conocer el nombre de las personas más votadas y que “serán las que ocupen los órganos de representación de la estructura recién creada”.

Segunda Transición

Luis Alegre, en un vídeo en el que explica este proceso, ha llamado a los ciudadanos a “demostrar que somos capaces de organizarnos” y “arrancar una auténtica revolución democrática, una segunda Transición en este país”. “Demostramos que podíamos en las (elecciones) europeas”, recuerda el coordinador del equipo técnico de Podemos, “ahora la casta está aterrada y tiene la vista puesta en si vamos a ser capaces o no de organizarnos en la asamblea de otoño”.

Un reto “enorme”, reconoce, pero que hay tratar de conseguir “para recuperar democráticamente las instituciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos desvelará su estructura política el 15 de noviembre

G.G.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace