Reforma electoral

El PNV avisa a Rajoy que no cuente con ellos para la reforma electoral

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados

Aitor Esteban tacha de “precipitada y quizá también interesada” esta reforma, ya que “faltando seis meses para las elecciones, no se puede hacer una modificación de las reglas”. El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha avisado al Gobierno y al PP de que su grupo no va a entrar en el debate sobre una reforma electoral que, en su opinión, es “interesada y precipitada”. Para el dirigente nacionalista esta propuesta, que incluye la elección directa de alcaldes, “se puede discutir en cualquier momento, pero ahora no”.

Esteban, en una entrevista a Europa Press, ha recordado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la reforma de la Ley Electoral se ha modificado hasta ahora con el consenso del PP, PSOE “y los dos que son la primera fuerza en Cataluña y en Euskadi”, CiU y PNV, por lo que de hacerlo sin ellos, “sería romper lo que había sucedido hasta ahora”.

El portavoz de los nacionalistas ha explicado que “en Euskadi el vector político es mucho mayor que en el Estado, y es muy difícil que un partido político acceda al 40% con una ventaja grande sobre el segundo”. “Los números están mucho más ajustados”, ha remarcado.

A pesar de esto, en comunidades como Castilla o Galicia, según Esteban, “esto es factible que se produzca”, que es “en lo que creo que está pensando el PP”.

“Con esa base del 40% y una diferencia bastante grande respecto al segundo grupo político, si hay una comunidad en la que va a haber menos efectos es aquí”, en alusión al País Vasco, “porque el número de partidos, opciones que se presentan, es mayor que la que se da en otros lugares del Estado”, ha afirmado el representante del PNV.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.