Ciudadanos denuncia que la dirección de UPyD ha maltratado a Sosa Wagner

Ciudadanos

Ciudadanos denuncia que la dirección de UPyD ha maltratado a Sosa Wagner

    Francisco Sosa Wagner, cabeza de lista de UPyD en las pasadas elecciones europeas

    El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, ha insistido en que “es más lo que nos une que lo que nos separa”. El secretario general y portavoz de Ciudadanos, Matías Alonso, ha afirmado que el cabeza de lista de UPyD en las pasadas elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, ha sufrido “algún maltrato” por parte de la dirección nacional de la formación magenta, que “en algunos momentos” le ha desautorizado.

    En una entrevista en Onda Cero, Alonso ha recordado que las tensiones en UPyD que se han puesto de manifiesto en las últimas horas tras la propuesta de Sosa Wagner de sumar fuerzas con Ciudadanos “no son nuevas”, sino que son “cíclicas y a lo largo del tiempo”.

    Precisamente, el dirigente de Ciudadanos ha cerrado filas en torno al eurodiputado de la formación magenta y ha afirmado que ha pedido esta ‘fusión’ “desde el convencimiento de que es necesario y es el momento”. Y es que, hay muchos votantes de ambos partidos que “están esperando a que haya algún tipo de entendimiento”, aunque este escenario no es compartidos por algunos dirigentes de UPyD que insisten en “marcar diferencias”.

    Más allá de estas opiniones, Alonso ha reiterado que los ciudadanos “buscan opciones sólidas y creíbles y dividir lo que hace es restar oportunidades a esas propuestas”. De ahí que, haya explicado que “vamos a seguir abiertos” a un posible acuerdo con los de Rosa Díez, ya que hay que “primar interés general por el encima de las siglas de partido, por encima de nombres y apellidos”.

    Más información

    En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
    Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
    En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…