Categorías: Nacional

Pedro J. cuestiona la reforma electoral de Rajoy: Tierno Galván no habría sido alcalde de Madrid

El exdirector de El Mundo se manifiesta en contra de la propuesta del Gobierno y del PP sobre la elección directa de los alcaldes. Pedro J. Ramírez ha cuestionado públicamente la reforma de la Ley Electoral del Gobierno de Mariano Rajoy que, entre otras cosas, incluye la elección directa de los alcaldes para las próximas elecciones municipales. Según ha escrito el exdirector de El Mundo en su Twitter, con este sistema “el primer alcalde democrático de Madrid no habría sido Tierno sino Álvarez”.

Una situación que, de haberse dado en las elecciones al Ayuntamiento de la capital del Estado de 1979, “hubiera sido una burla a la mayoría”. Y es que, según recuerda el veterano periodista, en los mencionados comicios la UCD, con la candidatura de José Luis Álvarez, obtuvo el 40,2%, lo que se tradujo en 25 concejales.

Por su parte, el PSOE, con Enrique Tierno Galván, logró 39,6% de los votos y también 25 concejales. Tras los socialistas se quedó el PCE con el 14,6% y nueve representantes. A pesar de esto, el socialista se alzó con la alcaldía en coalición con los comunistas.

Esto no podría pasar con la reforma electoral de Mariano Rajoy. Según la propuesta que ultima el PP, Álvarez, que fue ministro con Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo en los primeros años de los ochenta, habría sido alcalde de Madrid y no Tierno Galván.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro J. cuestiona la reforma electoral de Rajoy: Tierno Galván no habría sido alcalde de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

1 minuto hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

8 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace