Categorías: Nacional

Verano ‘de infierno’ en las bibliotecas de Madrid por los recortes de Ignacio González

Los sindicatos denuncian que trabajadores y usuarios sufren desde julio constantes cortes de luz y un calor insoportable en las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid. La situación de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid es insostenible. Al menos así lo reiteran los sindicatos, que han denunciado que desde el pasado mes de julio los trabajadores y los usuarios de estos centros sufren constantes cortes de luz y, como consecuencia, un calor insoportable por falta de aire acondicionado. Todo, señalan, a consecuencia de los recortes de Ignacio González, que han impedido cambiar el “nefasto sistema eléctrico” de las bibliotecas.

Tal y como ha denunciado UGT Madrid en una nota, las bibliotecas públicas que dependen del Gobierno regional han experimentado cierres parciales o totales en lo que va de verano debido a las “altas temperaturas”. “El nefasto sistema eléctrico que tienen estas bibliotecas ha ocasionado cortes de luz en más de una biblioteca durante el mes de julio y lo que va de mes de agosto”, lo que está afectando al normal funcionamiento del servicio que dichas bibliotecas prestan.

Y no sólo eso, ya que la Federación de Servicios Públicos del sindicato se ha quejado también de que esta problemática provoca también “situaciones de riesgo para usuarios y trabajadores, que padecen elevadas temperaturas como consecuencia de estos permanentes cortes de luz”. Según denuncia, en muchos centros se está “superando ampliamente los grados que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales estipula como tope máximo en los centros de trabajo”, como ocurrió el pasado mes de julio en la Biblioteca Pública Manuel Alvar, donde se llegaron a alcanzar los 33 grados de temperatura.

“Esta situación y las elevadas temperaturas que se alcanzan en las bibliotecas son tónica habitual cada verano en dichas instalaciones, teniendo como consecuencia el mal servicio que se presta así como la insalubre situación que padecen los trabajadores de dichos centros para poder hacer su trabajo correctamente”, señala UGT, que no entiende por qué la Comunidad de Madrid no ha solucionado aún el problema cuando “sucede año tras año” y llevan alertando del mismo “desde meses antes del verano”.

Es por ello que el sindicato exige no sólo una solución, sino también la implantación de “un correcto sistema eléctrico en las instalaciones en beneficio de los usuarios y de la salud de los trabajadores”, indica en su nota. Aunque no tiene esperanzas de lograr una pronta respuesta del Ejecutivo de Ignacio González, ya que como dice UGT ya ha puesto en conocimiento de la Administración esta situación y le ha pedido una reunión para tratar este y otros problemas de las bibliotecas, “sin tener respuesta alguna hasta el momento”.

Según la organización, “la falta de respuesta a éste y otros problemas, unido al escaso presupuesto que invierte la Comunidad de Madrid en las bibliotecas públicas demuestra, una vez más, el desinterés por la cultura” del Gobierno de Ignacio González. “Para UGT la cultura es un derecho que la falta de medios no puede ni debe mermar”, concluye el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Verano ‘de infierno’ en las bibliotecas de Madrid por los recortes de Ignacio González

V.M.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace