Izquierda Socialista exige ‘mano dura’ a Susana Díaz con el fraude de los cursos de formación
PSOE

Izquierda Socialista exige ‘mano dura’ a Susana Díaz con el fraude de los cursos de formación

José Antonio Pérez Tapias

José Antonio Pérez Tapias recuerda a la presidenta andaluza su compromiso con las “medidas de regeneración democrática y dignificación de la política”. Izquierda Socialista del PSOE de Andalucía exige a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ‘mano dura’ antes las continuas informaciones sobre “actividades presuntamente fraudulentas que se han dado en cursos de formación” en la región. Y es que, esta corriente del partido recuerda a Díaz que se comprometió en aplicar “medidas de regeneración democrática y dignificación de la política”.

“Desde Izquierda Socialista”, señalan en un comunicado, “estimamos absolutamente necesario que ante casos de corrupción como los que ahora de nuevo vuelven a conocerse, se adopten las medidas de regeneración democrática y dignificación de la política que el Partido viene proclamando”.

En el mencionado texto, firmado por José Antonio Pérez Tapias y Miguel Manzanares, esta corriente de opinión interna reitera que tanto Susana Díaz, secretaria general en Andalucía y presidenta de la Junta, como Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, “se han comprometido a aplicar” estas iniciativas “con el máximo rigor”.

Hasta que ambos líderes actúen al respecto, Izquierda Socialista llama a “no caer en errores del pasado, como los cometidos en torno al caso EREs, y cubrir déficits democráticos” como el de asumir responsabilidades políticas “siempre que sea necesario”.

Asimismo, Tapias y los suyos consideran que, más allá de colaborar con la Justicia, “es ineludible una respuesta política contundente y clarificadora” de Díaz y su Gobierno que incluya dar la cara en sede parlamentaria.
“La ciudadanía no sólo la espera, sino que tiene derecho a ella”, afirman en el mencionado escrito colgado en sus redes sociales.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.