Noticias Madrid

El Ayuntamiento de Fuenlabrada exige explicaciones al hospital y a la Consejería de Sanidad por la fuga de datos

    Hospital de Fuenlabrada

    El consistorio, gobernado por el PSOE, remitirá sendas cartas a la dirección del centro y a Javier Rodríguez por la filtración de datos de pacientes a una clínica privada. El Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el socialista Manuel Robles, quiere que la dirección del hospital de esta localidad y la Consejería de Sanidad de la región den la cara por la filtración de datos de los pacientes de dicho centro a una clínica privada. Para ello, el consistorio ha enviado sendas cartas a ambos departamentos para que den explicaciones al respecto.

    Y es que, la polémica desatada en los últimos días por la fuga de datos a la clínica Los Madroños ha desatado la preocupación en esta localidad. Así lo afirma el alcalde en funciones Francisco Javier Ayala que, en un comunicado en la web del ayuntamiento, reitera su oposición a ningún tipo de externalización o privatización de servicios públicos como la sanidad o la educación.

    Esta iniciativa se suma a la denuncia presentada ayer por Facua-Consumidores en Acción contra el Hospital de Fuenlabrada ante la Agencia Española de Protección de Datos por ceder “de manera irregular” información personal sobre pacientes en lista de espera.

    Desde la Consejería de Sanidad se trata de culpar de todo esto al gerente del hospital de la mencionada localidad que, según señaló ayer Javier Rodríguez, “se ha saltado a la torera los pliegos de condiciones”. De ahí que este departamento haya abierto una investigación para determinar la responsabilidad del gerente de este centro, Manuel de la Puente.

    Más información

    La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
    El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
    Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

    Lo más Visto