La formación de izquierda recrimina al Gobierno que los fondos destinados a la repatriación serían más efectivos si se hubieran enviado directamente a África. Las críticas contra el Gobierno por su gestión de la epidemia de ébola no cesan. Los últimos en cargar contra el equipo de Rajoy han sido los miembros de Equo. Desde la formación de izquierda se exige el envío a la zona afectada de “una cantidad [económica] al menos equiparable a todo lo empleado en la repatriación” del padre Pajares.
Equo acusa al Gobierno de haberse gastado un dinero que “podría salvar más vidas si fuera empleado en ayudas sobre el terreno”. En este sentido, conminan al Ejecutivo a que contribuya económicamente con el fondo específicamente dispuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para intentar paliar esta emergencia sanitaria en el área de África Occidental. No obstante, subrayan que consideran una obligación cumplida la repatriación del misionero enfermo.
Antes de tratar sobre el componente económico del suceso, desde el grupo político se apunta a la precaria situación en la que se ha llevado a cabo el traslado médico por el desmantelamiento del Hospital Carlos III de Madrid, “convertido en un centro de media estancia dependiente de La Paz” en contra del criterio de los expertos, apunta el comunicado. A renglón seguido señalan que de nuevo se demuestra que los recortes en Sanidad “son una involución y exponen a la población a riesgos”.
Sobre este particular, se presta especial atención a la supresión de la UCI y los laboratorios en el centro médico en el que ahora ha sido internado el misionero y una de sus enfermeras en Liberia. Igualmente se denuncia que en virtud de los recortes promovidos por la Comunidad de Madrid se dejaron de celebrar simulacros con trajes de riesgo biológico y “ahora se pide se les pide a los profesionales volver al trabajo” asumiendo estas carencias de material y protocolo desactualizado.
Es ya al final del comunicado cuando Equo expresa su deseo por “la recuperación de todos los afectados por el ébola” y sus felicitaciones a los profesionales sanitarios que “están empleando todos sus esfuerzos en luchar contra el virus”, concluye el mismo.